
Ver a los grandes talentos de la tecnología, como Jian Zhang, moverse de Apple a Meta es como ver a las piezas más importantes de un tablero de ajedrez cósmico cambiar de lugar. ¡Es una locura! Pero más allá del titular, esto esconde una lección potentísima para nosotros como padres. No se trata de quién gana o pierde, sino de que el juego se está volviendo increíblemente más emocionante. Y nuestros hijos tienen un asiento en primera fila.
¿El baile de los gigantes: más que un simple cambio de oficina?

Cuando leí que Jian Zhang, un líder en robótica de Apple, se iba a Meta, y que otros ingenieros se unían a OpenAI y Anthropic, mi primer pensamiento no fue sobre las acciones de las empresas. ¡Fue sobre el increíble torbellino de creatividad que esto desata! Imagínenlo: las mentes más brillantes no están encerradas en una sola torre de marfil, sino que están compartiendo ideas por todo el ecosistema tecnológico. ¡Esto es pura dinamita para la innovación!
Es como si los mejores chefs del mundo decidieran intercambiar cocinas por un tiempo. ¿El resultado? ¡Platos nuevos, fusiones inesperadas y un menú global más rico para todos! Esta ‘fuga de cerebros’ no es una pérdida, es una redistribución de la genialidad. Y mientras reflexiono, el aire de septiembre, tan claro y nítido, casi se siente cargado con la electricidad de todas estas nuevas posibilidades. Nos recuerda que el horizonte está despejado y lleno de promesas.
¿De qué ‘equipo’ somos? Del equipo de la curiosidad, ¡por supuesto!

Es fácil caer en la trampa de la lealtad a una marca. ¿Somos ‘familia Apple’ o ‘familia Meta’? ¡Pero esa es la pregunta equivocada! La verdadera pregunta es: ¿cómo podemos usar lo mejor de cada mundo para encender la chispa en nuestros hijos? Ver a estos expertos moverse nos enseña una lección vital: la lealtad más importante es hacia el crecimiento, el aprendizaje y la pasión.
Jian Zhang no se fue de una empresa a otra; persiguió un nuevo desafío en el Robotics Studio de Meta. Él siguió su curiosidad. ¡Y ese es el superpoder que debemos cultivar en nuestros pequeños! En lugar de preocuparnos por qué dispositivo es mejor, centrémonos en las preguntas que inspiran. ‘¿Cómo funciona esto?’ ‘¿Qué pasaría si lo hiciéramos de otra manera?’ ‘¿Qué problema podemos resolver con esta herramienta?’
Pensemos en nuestra casa no como un campo de batalla de marcas, sino como un laboratorio de exploración. Cada nueva tecnología, venga de donde venga, es una invitación a experimentar, a crear, a equivocarnos y a reírnos juntos en el proceso. ¿No es emocionante pensar que estamos criando a la próxima generación de innovadores? Estamos todos en el mismo barco, navegando por estas aguas de cambio constante, y la mejor brújula que podemos darles a nuestros hijos es una curiosidad insaciable.
¿Cómo construir pequeños innovadores, no solo usuarios?

La historia de estos ingenieros que cambian de rumbo es un recordatorio de que las habilidades más valiosas del futuro no son técnicas, sino humanas: adaptabilidad, resolución creativa de problemas y, sobre todo, la valentía de seguir aprendiendo. ¡Y eso, amigos míos, no se enseña en una aplicación! Se cultiva en el día a día.
Se cultiva cuando en lugar de darles la solución a un problema, les preguntamos: ‘¿Qué crees tú que podríamos intentar?’. Se nutre cuando celebramos el ‘intento fallido’ como un paso más hacia el éxito. Se construye cuando pasamos una tarde de sábado no solo consumiendo contenido, sino creándolo juntos. ¿Por qué no empezar un ‘diario de inventos locos’? Una simple libreta donde dibujamos ideas sin filtro: desde un robot que ordena los juguetes hasta unas zapatillas que nos hacen saltar hasta las nubes. No se trata de crear el próximo gran invento, ¡se trata de estirar el músculo de la imaginación!
Ver a mi hija de siete años concentrada, construyendo un castillo imposible con sus bloques, me recuerda que ya tiene dentro de sí esa misma chispa de creación. Mi trabajo no es dirigirla, sino proteger esa llama, alimentarla con nuevas preguntas y asegurarme de que nunca tenga miedo de probar algo nuevo, de ‘cambiar de equipo’ en sus propios juegos si eso la lleva a un descubrimiento más emocionante.
¿Un futuro brillante, sin importar el logo?

Así que, la próxima vez que leamos un titular sobre un gran fichaje en el mundo de la tecnología, en lugar de sentir incertidumbre, sintamos una oleada de optimismo. ¡Es la prueba de que el futuro no está escrito y que se está construyendo a una velocidad de vértigo! No es una carrera entre Apple y Meta; es una carrera hacia un futuro más inteligente, más conectado y, con suerte, más humano.
Nuestro papel como padres no es predecir qué empresa dominará el mañana. Es preparar a nuestros hijos para ser los creadores, los pensadores críticos y los colaboradores de ese mañana. Es enseñarles que las herramientas cambian, pero los valores como la empatía, la resiliencia y la alegría de descubrir permanecen. ¿Qué legado de adaptabilidad y esperanza estamos construyendo para ellos? Al final del día, el mejor sistema operativo que podemos brindarles es un corazón valiente y una mente abierta. Y con eso, estarán listos para cualquier cosa. ¡Qué aventura tan increíble tenemos por delante! ¿Y tú, cómo fomentas la curiosidad en tu familia?
Fuente: Apple AI researcher for robotics joins Meta in latest exit, Economic Times, 2025/09/03 02:48:25
