Imagina por un momento que una simple acción cotidiana, como cocinar arroz, puede convertirse en una ventana hacia las emociones más profundas del ser humano. Eso es exactamente lo que logra ‘Less Than 5 Gr of Saffron’, una de las experiencias de realidad virtual premiadas en Venice Immersive 2025. Como papás, ¿no nos preguntamos constantemente cómo preparar a nuestros hijos para un mundo lleno de historias complejas y diversas? Sé que a veces nos preocupa el tiempo frente a pantallas, pero estas experiencias inmersivas ofrecen una forma única de enseñar empatía a través de la tecnología.
Venice Immersive: ¿Cómo el arte y la tecnología enseñan empatía?
Este festival, que se ha consolidado como la principal vitrina de experiencias extendidas (XR), nos muestra cómo la tecnología puede ser mucho más que entretenimiento. Las obras premiadas este año – ‘The Clouds Are 2000 Meters Up’, ‘A Long Goodbye’ y ‘Less Than 5 Gr of Saffron’ – demuestran que las narrativas inmersivas tienen el poder de conmovernos profundamente.
Particularmente conmovedora es la experiencia de Négar Motevalymeidanshah, quien en solo 7 minutos y sin diálogos nos transporta a la cocina de una migrante que, al preparar arroz con azafrán, revive el trauma de perder a sus seres queridos en un naufragio. ¡Qué manera tan poderosa de humanizar el sufrimiento a través de algo tan cotidiano como cocinar! Estas experiencias inmersivas son herramientas valiosas para enseñar empatía.
¿Puede la tecnología enseñar empatía a nuestros hijos?
Aquí es donde como padres nos hacemos la pregunta del millón: ¿realmente puede una experiencia tecnológica enseñar empatía? La respuesta parece ser un sí rotundo, pero con matices importantes. Estas experiencias inmersivas bien diseñadas no reemplazan las interacciones humanas, sino que las complementan de maneras sorprendentes.
Pensemos en cómo nuestros hijos podrían acercarse a realidades diferentes a las suyas a través de estas herramientas. No se trata de exponerlos a contenidos difíciles prematuramente, sino de encontrar formas apropiadas para su edad de ampliar su comprensión del mundo. ¡La tecnología usada con propósito puede ser un puente maravilloso hacia la compasión y enseñar empatía de manera significativa!
Consejos prácticos para integrar experiencias inmersivas con propósito
¿Cómo podemos aplicar estas lecciones en nuestra vida familiar? Aquí algunas ideas que resuenan con lo visto en Venice Immersive para enseñar empatía:
1. Elige contenido con propósito: Busca experiencias que no solo entretengan, sino que también enseñen algo valioso sobre la condición humana.
2. Conversa sobre lo experimentado: Después de cualquier experiencia inmersiva, tómate el tiempo para hablar con tus hijos sobre lo que sintieron y aprendieron.
3. Combina lo digital con lo tangible: ¿Por qué no cocinar juntos después de ver algo sobre alimentos? ¡Transforma la experiencia digital en momentos de conexión real!
La clave está en el balance – usar la tecnología como herramienta para abrir conversaciones, no para reemplazarlas, y así enseñar empatía de manera auténtica.
¿Qué futuro espera para la tecnología y la empatía familiar?
Eventos como Venice Immersive nos muestran que el futuro de la tecnología no tiene que ser frío o impersonal. Al contrario, puede ser profundamente humano y emotivo. Como padres, tenemos la oportunidad de guiar a nuestros hijos hacia un uso consciente y compasivo de estas herramientas.
¿No es esperanzador pensar que las mismas tecnologías que a veces nos preocupan puedan convertirse en vehículos para enseñar empatía, comprensión y conexión humana? ¡El futuro se ve brillante cuando la innovación tecnológica camina de la mano con los valores humanos!
La próxima vez que veas a tu hijo interactuar con alguna pantalla, recuerda: con la guía adecuada, incluso eso puede convertirse en una lección sobre la belleza y complejidad del corazón humano y una oportunidad para enseñar empatía.
Fuente: Venice Immersive 2025 Crowns Three, Rewards Are Many, Forbes, 2025/09/06