«Ya hemos ganado miles de millones usando IA», declaró Thomas Kurian de Google Cloud esta semana. Pero detrás de estas cifras impresionantes hay una historia más humana sobre cómo estamos aprendiendo a trabajar junto con la inteligencia artificial. Hoy exploramos qué significa realmente esta transformación para profesionales como nosotros, reflexionando sobre el valor real de la IA en el desarrollo profesional.
¿Cómo convertir datos en aliados con IA?
Kurian compartió en la conferencia de Goldman Sachs que Google Cloud está monetizando la IA a través de tres caminos principales: consumo, suscripciones y upsell. Su backlog de $106 mil millones crece más rápido que sus ingresos actuales, lo que nos habla de una sed creciente por soluciones inteligentes.
Pero más allá de los números, hay algo fascinante ocurriendo. Las empresas están descubriendo que la IA no es solo una herramienta—es un compañero de viaje que transforma cómo abordamos problemas complejos. Como cuando encuentras ese atajo que cambia completamente tu ruta diaria al trabajo, la IA está redefiniendo nuestros caminos profesionales y el valor real del desarrollo profesional con inteligencia artificial.
¿Por qué suscribirte al crecimiento con IA?
Google ofrece desde el nivel básico de Google One por $1.99 mensuales hasta el Google AI Ultra con 30TB de almacenamiento por $249.99. Esta escalabilidad refleja algo profundo: el valor de la IA en educación y desarrollo profesional crece según nuestra capacidad para usarla estratégicamente.
Imagina tener un asistente que no solo ejecuta tareas, sino que aprende contigo. Que se adapta a tu ritmo y te ofrece mejores herramientas según evolucionas. Eso es lo que estas suscripciones representan: no acceso a software, sino a un proceso de crecimiento continuo y valor real en tu desarrollo con IA.
¿Cómo es el viaje de mejora continua con IA?
«También hacemos upsell a medida que la gente usa más el servicio, de una versión a otra porque tenemos modelos de mayor calidad y niveles de precio más altos», explicó Kurian. Esta filosofía resuena profundamente con nuestro propio desarrollo profesional.
Cada vez que dominamos una nueva habilidad, abrimos puertas a oportunidades más complejas y gratificantes. La IA está siguiendo el mismo camino—no como un reemplazo, sino como un escalón que nos permite alcanzar alturas que antes parecían inalcanzables, aportando valor real a nuestra evolución.
¿Qué cimientos sólidos construye la IA?
Los datos del mercado son elocuentes: se proyecta que el mercado global de IA en la nube crezca de $102.09 mil millones en 2025 a $589.22 mil millones para 2032. Pero estos números solo cuentan parte de la historia.
La verdadera transformación está en cómo organizaciones y profesionales están usando estas herramientas para tomar decisiones más informadas, optimizar procesos y encontrar nuevas formas de crear valor. Es como descubrir que tienes un superpoder que siempre estuvo allí, esperando ser activado, y que aporta un valor real al desarrollo profesional. Es como ver a tu hija descubrir por primera vez que puede leer una palabra por sí misma—ese destello de posibilidad ilimitada.
¿Cuál es tu próximo paso en este viaje con IA?
Mientras el otoño llega con sus cielos nublados y temperaturas templadas, tenemos la oportunidad perfecta para reflexionar sobre nuestro propio crecimiento. La monetización de la IA nos muestra que el valor real no está en la tecnología en sí, sino en cómo la integramos en nuestro flujo de trabajo y desarrollo personal.
Tal vez el mayor aprendizaje de todo esto es que el futuro no se trata de competir con la IA, sino de colaborar con ella.
De encontrar esas sinergias donde humano y máquina se potencian mutuamente, creando resultados que nos sorprenden a nosotros mismos y abren caminos que ni siquiera habíamos imaginado.
Fuente: Google Cloud chief details how search giants is making billions monetizing its AI products, Cnbc, 2025/09/09