¿Recuerdas cuando tu peque te pregunta ‘¿por qué venden esto?’ frente a la estantería del súper? Esa chispa de curiosidad es nuestra mejor aliada para criar niños críticos en este mundo digital. Hoy exploraremos cómo convertir esos momentos en oportunidades para aprender juntos, entre pantallas y abrazos.
Cuando el algoritmo quiere ser el ‘mejor amigo’ de tus peques
Los catálogos de papel ahora viven en nuestros recuerdos. Hoy los niños crecen diciendo ‘¡Mira lo que ha encontrado el móvil!’ con la misma naturalidad con que antes pedían chuchees. ¿Y cuando la tecnología sugiere combinar botas de esquí con zapatillas de deporte? Ríete con ellos! Cuando se rien juntos de esas combinaciones raras, aprenden más sobre lo que la tecnología puede y no puede hacer que con cualquier charla larga. Al fin y al cabo, hasta las máquinas más listas tienen sus días torpes.
Más allá de la lista de recomendaciones
Las sugerencias digitales son cómodas, sí, pero ¿notas cómo poco a poco estrechan nuestro mundo? Prueba esto: en la próxima salida, pídeles que elijan un producto solo por su empaque. ¿Por qué este dibujo nos llama más? ¿Qué pensarán otros niños al verlo?. Esas preguntas sencillas abren ventanas que los algoritmos aún no saben dibujar.
El tacto del cartón, el crujido del plástico… La tecnología todavía está aprendiendo este lenguaje de los sentidos. La curiosidad humana es nuestra brújula mejor que cualquier algoritmo. Recuerdo cuando mi hija sugirió combinar su chaqueta con sandalias en pleno invierno. En lugar de decirle que no, pregunté por qué. Su lógica era tan creativa que me hizo pensar en cómo los algoritmos también intentan combinaciones inesperadas.
El mejor filtro parental está en sus preguntas
Cuando tu hijo señala un anuncio y duda ‘¿Esto es bueno de verdad?’, ahí tienes oro puro. No des la respuesta—buscad juntos. Comparad ingredientes, leed opiniones, preguntaos ‘¿Quién gana si elegimos esto?’. Así conviertes cada pantalla en un espejo que refleja su pensamiento crítico. ¿A quién no le ha pasado, verdad? Esos momentos me recuerdan lo rápido que aprenden.
Les enseñamos que la tecnología es herramienta, no un oráculo. Y de paso, nos recordamos a nosotros mismos esa verdad tan fácil de olvidar.
En nuestra casa mezclamos las tradiciones coreanas de respeto a los mayores con la canadiense de confianza en la tecnología, creando nuestro propio ritmo digital. Esta fusión nos ayuda a navegar este viaje digital con sabiduría ancestral y apertura al futuro, encontrando ese punto dulce donde la tecnología amplifica nuestra humanidad en lugar de reemplazarla.
Source: AI Goes Mainstream as Nearly Half of Retail Brands Now Use It Weekly, Newsweek, 2025/09/11