
Cuando un niño pregunta ‘¿por qué el cielo es azul?’ y la respuesta llega al instante, ¿perdemos la oportunidad de descubrir juntos? La tecnología facilita respuestas, pero a veces apaga la llama de la curiosidad. Observando cómo interactúan los niños con herramientas digitales, surge una pregunta clave: ¿cómo acompañarles en este nuevo mundo, fomentando la creatividad sin perder lo que nos hace humanos?
Cuando una pulsación da respuesta: cómo mantener la pregunta ‘¿por qué?’

Cuando un niño pregunta ‘¿Qué piensas tú?’ tras recibir una respuesta a través de voz, la tentación es buscar en internet enseguida. Sin embargo, compartir un momento con su mirada hacia el exterior, observando la naturaleza, enriquece la curiosidad.
Al plantear preguntas como ‘¿y si probamos con otros métodos?’, se abre la puerta a un aprendizaje más profundo. En lugar de depender de respuestas automatizadas, se fomenta la exploración directa. Cuando el niño comenta: ‘¡Pero la IA dice que así es!’, se responde: ‘Sí, pero vamos a experimentar juntos para entender por qué.‘ Así, la curiosidad no se apaga, ¿verdad? sino se fortalece.
La tecnología en el cuento: Algoritmos como parte de nuestra historia

Al explicar el aprendizaje automático comparándolo con buscar la receta perfecta de galletas, les enseñamos que las máquinas aprenden como nosotros. Esto ayuda a entender que las herramientas digitales son extensiones de nuestra creatividad.
Cuando se menciona que algo fue ‘creado por IA’, ¡Esa creación es nuestro trabajo en equipo! La tecnología no es distante, sino conexión entre humanos y máquinas.
Cada programación, cada dato, parte de nuestra historia y sueños.
Jweb hacia el futuro: Habilidades que perduran más allá de la tecnología

Con cajas vacías o plegando papel, se construyen prototipos de inventos. Estas actividades fomentan la capacidad de crear sin espacio para la repetición digital. El esfuerzo manual, la imaginación en acción, fortalece habilidades que ninguna máquina podría replicar: la empatía, la resolución creativa de problemas.
En noches de creación, se refuerza la idea de que el apoyo emocional y la conexión humana siguen siendo vitales.
Lo que la IA no puede imitar: La esencia humana
Cuando un niño pinta con colores que expresan sentimientos, ¿la IA no puede interpretar el contexto emocional detrás? Las historias que conectan caramelos con lecciones de vida requieren un corazón humano. La elección entre lo correcto y lo bueno, la ayuda amistosa o la sonrisa en momentos difíciles: eso es educación ética que surge de la relación entre adultos y niños. Son estas pequeñas acciones las que forjan el corazón que llevarán siempre.
Source: What exactly are AI companies trying to build? Here’s a guide., Economictimes Indiatimes, 2025/09/17 04:10:04.
