¿El ‘Workslop’ Resta Tiempo Familiar? Un Papá Explica

Papá e hija camino al cole

Hoy, mientras caminábamos juntos al colegio —esa distancia corta donde hasta el más pequeño descubrimiento se convierte en aventura— mi hija de 7 años detuvo su paso frente al puesto de flores del mercado. «Papá, ¿por qué la margarita tiene hoy las gotitas brillantes?», preguntó, con esas manos que aún guardan tierra de jugar.

Y ahí, bajo un cielo cubierto que invitaba a los susurros, recordé el correo de anoche: tres párrafos de ‘materia brillante’ generados por IA, vacíos como un vaso sin agua.

Ese ‘workslop’ del que hablan en Harvard no es solo un problema de oficina… es un ladrón silencioso de nuestros minutos más sagrados.

Después de aquel momento mágico con las flores, la mente volvió al correo… y me pregunté: ¿cuántos papás más sienten esta desconexión?

¿Qué es el ‘Workslop’ y cómo afecta el tiempo familiar?

Ilustración de una mochila pesada llena de dispositivos digitales y señales electrónicas

¿Se han sentido así? Este síntoma de workslop revela el impacto en el tiempo familiar. Recibir un reporte —o incluso enviarlo— que parece pulido, pero al revisarlo bien… ¡puf! Nada sustancial. Como cuando preparas atole y olvidas el maíz: bonito humo, cero sabor.

Investigadores de Stanford encontraron que 4 de cada 10 colegas reciben estos trabajos a medio hacer mensualmente! Y lo peor: nos quita casi dos horas semanales decifrando textos inflados o corrigiendo presentaciones sin alma.

Imaginen: el tiempo que destinamos a arreglar lo que otros hicieron apurados… son esas tardes que idealizamos jugando a las escondidas en el jardín, o escuchando las teorías interminables de un niño sobre por qué las nubes son algodón de azúcar.

En mi mundo, esto no es teoría: es el correo que llegó ayer, imitando mi firma pero sin la esencia de lo que quise expresar. ¿El resultado? La quietud de la noche se llenó de estrés, y el momento para leer un cuento juntos se diluyó en ‘arreglar’ lo que debería ser rápido… pero terminó siendo lento.

¿Cuál es el costo real del ‘workslop’ en nuestra vida familiar?

Juguetes brillantes y calculos económicos en una mesa simulando errores costosos

Piensen en esto (IA y familia): esas 116 minutos mensuales perdidas en ‘workslop’ equivalen, según estudios, a $186 de productividad invisible. Pero para nosotros, padres, el costo es más profundo.

Son los minutos que mi pequeña esperó para enseñarme su dibujo del dinosaurio astronauta —¡sí, voló hasta Marte en su imaginación!— mientras yo respondía correos ambiguos.

Son las risas perdidas en el columpio porque llegué tarde, agobiado por arreglar ‘basura laboral’ que ni el remitente revisó. Y no engañemos: a veces somos nosotros los culpables, usando la IA como salvavidas cuando el estrés aprieta.

Pero aquí está la verdad que aprendí entre tazas de café frío: cuando priorizamos lo rápido sobre lo bueno, estamos robándole tiempo a lo que genuinamente importa. Como cuando mezclamos el arroz con frijoles apurados: se nota que faltó sazón. ¡Y en la oficina, esa falta de sazón afecta hasta a los jefes! El estudio muestra que el 16% de este ‘chorreado’ viene desde arriba… ¡ni modo que nosotros, como padres, hagamos lo mismo con nuestros sueños familiares!

¿Qué valores transmitimos con el ‘workslop’ en casa?

Dibujos creativos de niños mezclados con palabras brillantes, manuales

¿Alguna vez han notado cómo imitan a los adultos? Este reflejo de IA y familia muestra la influencia en sus valores.

La semana pasada, mi pequeña usó la tablet para ‘hacer su tarea’, pegando dibujos aleatorios sin explicarlos. «¡Es rápido, papá!», dijo orgullosa. Pero al ver esos papeles vacíos, recordé: si normalizamos lo superficial en el trabajo, ¿qué valores estamos sembrando en sus corazones?

En nuestra casa, valoramos lo hecho con cariño: como los tamales que preparamos los domingos —lentos, con historias de abuelas, y ese toque de kimchi que tanto nos gusta por nuestras raíces canadienses-coreanas—.

Quiero que entienda que un proyecto escolar con plumones y pegamento, aunque torcido, vale más que mil hojas impecables sin alma.

Porque el ‘workslop’ no es solo un problema laboral: erosiona la confianza. ¡Imaginen si su maestra recibiera textos genéricos sin sentido en lugar de sus dibujos llenos de preguntas!

Nosotros, como padres, somos los primeros modelos. Si en la oficina premiamos la velocidad sin calidad, ¿cómo exigiremos esfuerzo en sus deberes?

Aquí la lección: enseñarles que la verdadera magia está en detenerse, reflexionar y agregar ese toque humano… como cuando decoramos juntos el pan de muerto con formas imperfectas pero llenas de amor.

¿Cómo aprovechar la IA para proteger el tiempo familiar?

Manos sugiriendo soluciones creativas como crayones para problemas adultos

¡Pero tranquilos, papás! Esto no es para deprimirnos, sino para convertir el caos en chispas de esperanza. La clave está en usar la IA como aliada —no como reemplazo— del corazón humano.

Cuando trabajaba con colegas, les decía: «Usemos la IA para generar ideas, ¡pero jamás para firmar en nuestro nombre sin darle sazón personal!» . Y en casa, ¡vivimos lo mismo!

Cuando planeamos una salida, usamos apps para destinos… pero luego salimos a explorar en persona: descubrimos el parque secreto tras la panadería, o el árbol gigante donde las ardillas celebran fiestas.

Con mi pequeña, jugamos así: «Mira, cariño, la máquina sugirió ir a la playa… ¡pero tú eliges la canción para el viaje y el sándwich que llevamos!» . Esto les enseña que la tecnología es una brújula, no el destino.

Y para proteger nuestro tiempo: acordamos en familia ‘horarios sagrados’ sin pantallas. Cuando suena la alarma de las 6 PM, el portátil se apaga… y se enciende el juego de construir puentes con bloques. ¡No es magia, es intención!

Como ese mole que tarda horas pero abraza el alma: lo que vale la pena requiere presencia… no velocidad. La meta es cuidar nuestro tiempo familiar.

¿Y tú, cómo pondrás sazón en tus momentos con los tuyos?

Source: AI ‘Workslop’ Is Killing Productivity and Making Workers Miserable, Biztoc, 2025-09-23

Latest Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio