Entre la pantalla y el abrazo: la tecnología que nos eligió

Esos momentos en que los niños ya duermen y la pila de decisiones pendientes se posa en la mesa. Me pregunto al verla revisar con la misma ternura la foto de ese día en tu móvil: ¿cuántas veces usamos la tecnología como puente, y no como muro?

La luz de la pantalla, tenue, refleja las arrugas de su concentración. Ahí, siempre, en ese instante: comprendo que los dispositivos no son herramientas, sino testimonios. Espacios de vida compartida, donde no importa la logística sino la forma en que nos sostiene, suave, como el oxígeno que no se nota pero que siempre está.

El dispositivo que no brilla

Hay una tarde en la semana que pasa desapercibida. Ella, después de dejar todo en la entrada, se acerca sin que nadie lo note. Observa a los pequeños mientras juegan con esa tablet vieja, protegida con plástico rosa, llena de manchas.

La tecnología, como el amor, no es una competencia, sino una manera de coexistir

Y, créanlo, si algo nos une es esa parte que a veces duele, pero seguimos adelante, con la misma convicción, porque la forma en que nos esforzamos, es nuestra forma de darles lo mejor de nosotros.

La memoria que no se borra

Recuerdo cuando descubrimos cientos de fotos borrosas ¿Recuerdan, padres? ¿Cuántas veces se ha encontrado, en medio de ese limpiado digital, nostalgia, que no es una pérdida, sino un tesoro? Qué es más importante: las imágenes en 4K o la risa, la que nos unió, allí, en esos momentos en que la tecnología invisible, pero veloz, nos permitió capturar los instantes que no se repiten.

El aprendizaje que nos enseñan ellos

¿Cómo es que un niño tan chiquito ya entiende para qué sirve ese aparato? Hay que entenderlo, como padres, si no hay dominio, no hay presión, sino una comprensión que nos deja, a nosotros, los adultos, pensando, si ellos también nos enseñan a ser más humanos, y menos tecnológicos.

¿Qué huella les dejamos?

En la noche, en la última conversación, cuando los padres buscamos, tranquilidad, coincidamos: la tecnología, como familia, no es un aparato que compra, sino que, es una decisión, una manera de elegir ¿qué nos define? La forma en que elegimos, con la misma dedicación, respetamos, y aprendemos, a usar los recursos, como si fueran extensiones, no de la logística, sino de la memoria, de nuestros valores que queremos, a través de la tecnología, compartir, con nuestros hijos.

Fuente: 6 compelling alternatives to the iPhone 17: Exploring the best Android options, Android Police, 2025-09-23

Últimos Artículos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio