¿Sabes que enciende esa chispe en el alma de la infancia? Justo cuando ayudé a mi hija de siete años con su proyecto de arte, me di cuenta de algo: aunque la tecnología avanza, el verdadero brillo viene de los abrazos, las ideas locas y los momentos de conexión. Como el día que descubrimos juntos cómo la tecnología puede generar a veces trabajos superficiales… algo que los investigadores en BetterUp Labs y Stanford han llamado, workslop.

«workslop»

¿Dónde sentimos esto en la vida diaria? Cuando nos quedamos enfrascados en la pantalla de un chat de trabajo, mientras las voces alegres de nuestros hijos nos piden atención. En esos momentos de tensión, noté cómo la tecnología puede alejarnos de lo que realmente importa, como cuando mi hija me pidió ayuda con su proyecto creativo y la tablet estaba a punto de arrebatarnos esa magia.

Esos instantes, ¿cómo los equilibramos? Aquí radica el desafío: encontrar un espacio donde la eficiencia no nos quite la conexión, igual que esa mañana que decidimos apagar las pantallas y construir juntos un castillo con cartón. Y tú, ¿has detectado workslop en tu vida cotidiana? ¿Te animas a reflexionar cómo podemos aprovechar la tecnología sin perder la esencia de lo que nos hace más humanos? Ahí, en ese camino de descubrimiento compartido, está la clave.

¿Estás listo para descubrir más consejos prácticos? Aquí, compartiremos algunas ideas para empezar…

Source: Beware coworkers who produce AI-generated ‘workslop’ | TechCrunch, TechCrunch, 2025/09/27 19:38:46Latest Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio