El corazón de la crianza en tiempos de IA: Lo que nunca podrá ser reemplazado

¿Recuerdan esa última escena? Mientras preparábamos la merienda juntos, ella me preguntó: ‘¿qué nos toca hacer ahora?’. Luego, sentados en el sofá con los niños ya dormidos, el televisor mostraba titulares: ‘IA revolucionará el 90% de los trabajos’. Encontré sus manos, esas que acaban de limpiar una mancha de chocolate invisible, pero que aún así buscan la mía por instinto. Ella, sin mirar, hizo lo que siempre hemos hecho: criar a un humano. Y ahí, en ese momento… comprendí.

Cuando la IA entra en la sala de juegos… y nosotros seguimos siendo humanos

¿Saben? La que nos hizo silenciar la cafetera una mañana: ‘¿Mamá, papá… mi amigo robot se hará mejor amigo de mi?’ Suena cómico, pero tras esa inocencia, sentimos ese escalofrío. Es ahí, en ese momento, cuando vemos cómo ella, con la misma naturalidad, les enseña que la mejor respuesta a ‘¿cómo se encienden los robots?’ es la contra: ¿Y tú… cómo crees que se encienden las personas?

La escuela invisible: ¿Qué habilidades que la IA nunca podrá copiar estamos enseñando?

¿Qué harías si el niño de al lado en la fila empieza a llorar?

Y esa es la mejor parte de la crianza: enseñamos a coexistir, pero sobre todo a ser humanos. ¿Cómo? En un taller de manualidades, mientras el niño la que las máquinas no pueden falsificar, realmente.

¿Cómo equilibrar la tecnología con la crianza? ¿Las herramientas, las emociones?

Esas conversaciones de sobremesa, esos abrazos inesperados… eso es lo que permanece. La tecnología avanza, pero el corazón de la crianza sigue latiendo igual.

Fuente: Top 10 fastest growing ICT jobs, Helpnetsecurity, 29 de septiembre de 2025

Últimas entradas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio