Mientras el otoño empieza a pintar las calles de Songdo con sus tonos dorados, una revolución silenciosa está transformando el panorama laboral. Los jóvenes que crecimos creyendo que el éxito solo venía con un título universitario están descubriendo algo sorprendente: a veces, las herramientas más poderosas no son las digitales, sino las que caben en nuestras manos.
¿Por qué la generación digital redescubre los oficios?
¿Quién lo hubiera pensado? La generación que nació con un smartphone en la mano está redescubriendo el valor de trabajar con las manos. Según datos recientes, el 42% de la Generación Z está trabajando o capacitándose activamente para carreras de oficios calificados. ¡Es como si de repente descubrieran que la mejor conexión no siempre es WiFi, sino la que se crea entre una idea y su realización tangible!
Lo más fascinante es que el 37% de estos jóvenes en oficios ya tienen un título universitario. No se trata de rechazar la educación, sino de buscar caminos donde el aprendizaje se traduzca directamente en resultados visibles y en esa satisfacción profunda que viene de crear algo concreto.
¿Buscas significado en tu carrera profesional?
Las aplicaciones para programas de plomería y electricidad han aumentado hasta un 30%, pero no es solo por el dinero o la seguridad laboral. Hay algo más profundo ocurriendo. En un mundo donde la inteligencia artificial puede escribir código y diseñar logos, hay habilidades que siguen siendo irreemplazablemente humanas.
Imaginen la diferencia: en lugar de sentarse frente a una pantalla resolviendo problemas abstractos, estos profesionales resuelven problemas que se pueden ver, tocar y sentir. Cuando arreglan una tubería o instalan un sistema eléctrico, el resultado es inmediato y tangible. ¡Es como la versión adulta de esos juegos de construcción que tanto disfrutábamos de pequeños, pero con el bonus adicional de que alguien te paga por hacerlo!
¿Los estereotipos sobre carreras te limitan?
Aquí está el dato que debería hacernos reflexionar: mientras el 77% de los jóvenes priorizan carreras resistentes a la automatización, solo el 31% recuerda que en su escuela se mencionaron los oficios técnicos. El 76% sí recibió el mensaje claro de que la universidad era el camino.
Pero las estadísticas están cambiando la conversación. Solo el 16% de los padres creen que un título universitario garantiza seguridad laboral a largo plazo. Sin embargo, el 75% de los jóvenes todavía planean ir a la universidad. ¿No les parece curiosa esta desconexión?
La belleza de lo concreto en un mundo virtual
Hay algo profundamente satisfactorio en trabajar con lo tangible. Mientras escribo esto, pienso en cómo la tecnología nos conecta globalmente, pero también nos distancia de lo físico. Estos oficios representan un reencuentro con la materialidad del mundo.
No se trata solo de fontanería o electricidad. Campos como el cuidado de césped, lavado a presión, detailing de autos y limpieza residencial también están floreciendo. La historia de Amber Starling es inspiradora: comenzó Good Witch Cleaning con una aspiradora y $100 en suministros. Hoy, su empresa genera alrededor de $500,000 al año. ¡Eso es emprendimiento en su forma más pura!
¿Cómo descubrir tu camino profesional práctico?
Los expertos lo dicen claro, y es un consejo que tiene mucha fuerza: ‘Sombree a un profesional de oficios, tome un trabajo de verano con un negocio de servicios o únase a un programa de pre-aprendizaje’. El 59% de los jóvenes que no solicitaron aprendizajes dijeron que simplemente no sabían lo suficiente sobre ellos.
La visibilidad y la experiencia práctica son clave. No se trata de elegir entre universidad u oficios, sino de entender que existen múltiples caminos hacia una vida profesional satisfactoria. Algunos encontrarán su vocación en laboratorios, otros en obras de construcción, y otros descubrirán que su verdadera pasión está en crear negocios desde cero.
El futuro tiene espacio para todo tipo de talentos
Mientras las nubes otoñales cubren Songdo, me quedo con esta reflexión: el mundo laboral no se está dividiendo entre lo antiguo y lo moderno, sino que se está expandiendo para incluir todas las formas en que los seres humanos podemos contribuir con nuestras habilidades únicas.
Los oficios demandan resiliencia, resolución de problemas y disposición para trabajar con las manos en entornos dinámicos. Son carreras que ofrecen independencia, propósito tangible y esa rara combinación de desafío físico y mental que tantos buscan.
Al final, se trata de encontrar ese punto donde nuestras habilidades se encuentran con las necesidades del mundo, creando no solo una carrera, sino una vida con significado auténtico.
Source: Why ‘Old School’ Jobs Meet The New Criteria For A Rewarding Career, Forbes, 2025/09/09 17:00:00