A veces, mientras damos un paseo por el parque después de recoger a la peque del cole, nos sentamos en un banco a ver pasar los coches. Y mientras veíamos pasar los coches, no pude evitar pensar en cómo la tecnología está cambiando incluso estos momentos cotidianos. ¿Cuántos de esos coches están ‘pensando’ por sí mismos? Parece ciencia ficción, ¡pero es que el futuro nos ha alcanzado a toda velocidad, es una locura! Una noticia reciente sobre los chips de conducción inteligente me ha dejado con la cabeza dando vueltas, y no por preocupación, ¡sino por pura y absoluta emoción por lo que se viene para nuestros hijos! La conducción autónoma ya está aquí, y con ella, una nueva forma de viajar en familia.
¿Cómo está cambiando la conducción autónoma nuestros viajes familiares?
¡Es que los números son una auténtica locura! Un informe reciente sobre el mercado de automóviles en China revela que en 2024, casi el 64% de los coches nuevos ya venían equipados con sistemas de conducción inteligente de nivel L2 o superior. ¡Más de la mitad! Esto no es una tendencia lejana, es un tsunami tecnológico que ya está aquí. Y para 2025, se espera una actualización masiva con chips aún más potentes de gigantes como NVIDIA, Qualcomm y Huawei.
Esto es como planificar un viaje por carretera con un mapa de papel y, de repente, descubrir que no solo han construido una autopista de diez carriles donde antes había un camino de tierra, sino que los coches que circulan por ella ¡se conducen solos! La adopción va a toda velocidad, es una locura. Ya no es una cuestión de ‘si’ la conducción autónoma se generalizará, sino de ‘cuán rápido’ lo hará. Y todo indica que será mucho antes de lo que imaginamos. Esta tecnología se está volviendo accesible, integrándose en coches de gama media, lo que significa que pronto será parte de nuestro día a día, ¡tan normal como tener un smartphone en el bolsillo! La conducción autónoma está transformando ya nuestra forma de movernos.
¿Cómo serán los viajes familiares con conducción autónoma?
Ahora, cerremos los ojos un segundo e imaginemos esto. Un viaje largo en coche con la familia. Pero en lugar de estar con los nervios a flor de piel por el tráfico, con la espalda contracturada y gritando cada cinco minutos por el ruido en el asiento de atrás… estás relajado. El coche se encarga del estrés del camino. ¿Y tú? Estás jugando al ‘veo veo’ con tu hija, señalando las nubes con formas raras, escuchando sus historias sobre el cole o simplemente disfrutando del paisaje juntos. ¡Menudo cambio de paradigma!
Los viajes en coche podrían transformarse de una prueba de resistencia a un espacio de conexión genuina. Me emociona pensar que estos viajes podrían ser espacios donde realmente nos conectemos, sin el estrés de manejar. El habitáculo se convierte en una pequeña sala de estar en movimiento, un lugar para compartir risas, confidencias y crear recuerdos. El tiempo de viaje deja de ser tiempo perdido para convertirse en tiempo de calidad. ¡La aventura ya no empieza al llegar al destino, sino en el momento en que cerramos la puerta de casa! Esta idea me llena de una esperanza y una alegría inmensas. Es una oportunidad de oro para recuperar esos momentos que la prisa diaria a veces nos roba. La conducción autónoma nos acerca más como familia.
¿Qué habilidades necesitarán nuestros hijos para el futuro de la conducción autónoma?
Claro, todo esto suena increíble, pero como padres, nuestra mente siempre va un paso por delante: ¿qué significa esto para nuestros hijos? ¿Qué habilidades necesitarán en este nuevo mundo? Su ‘examen de conducir’ no tendrá nada que ver con aprender a aparcar en paralelo. ¡Será algo mucho más profundo! La investigación nos dice que durante mucho tiempo coexistirán en las carreteras vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos. Será una convivencia entre coches autónomos y los que manejamos nosotros.
Por eso, la habilidad más importante que podemos enseñarles no es a manejar un volante, sino a ser excelentes copilotos de la tecnología. Esto implica dos cosas que parecen opuestas, pero que son complementarias: confianza y pensamiento crítico. Deberán aprender a confiar en los sistemas, pero también a entender sus límites. A saber cuándo ceder el control y cuándo es crucial supervisar. Su ‘autoescuela’ será un entrenamiento constante en discernimiento, en hacer las preguntas correctas: ¿Está el sistema funcionando bien? ¿Las condiciones son seguras? ¿Entiendo lo que el coche está ‘pensando’? Es una mentalidad completamente nueva, una danza entre la intuición humana y la precisión de la máquina. La conducción autónoma requiere nuevas habilidades para nuestros hijos.
¿Cómo podemos preparar a nuestros hijos para ser buenos copilotos tecnológicos?
¡Y lo mejor de todo es que podemos empezar a cultivar esta mentalidad ahora mismo, de una forma súper divertida y natural! No se trata de sentarlos a estudiar manuales de ingeniería, ¡sino de despertar su curiosidad innata! Convertir el mundo en su laboratorio de descubrimientos.
¿Qué tal si jugamos a ser ‘detectives de la tecnología’ en nuestros paseos? Podemos buscar juntos las ‘pistas’ en una aventura familiar: esas pequeñas cámaras en el parabrisas, los sensores redondos en los parachoques… ‘¡Mira, ese coche tiene siete ojos! ¿Para qué crees que los usará?’. Estas simples preguntas abren la puerta a conversaciones fascinantes sobre cómo funcionan las cosas, sin presiones, solo pura curiosidad.
También podemos hablar sobre cómo usamos la tecnología en casa. El GPS nos ayuda a no perdernos, pero ¿qué pasa si nos sugiere un camino que parece raro? Lo comprobamos, ¿verdad? Pues es el mismo principio. Les enseñamos a ver la tecnología como una herramienta increíblemente útil, pero una que siempre debe ser supervisada por un humano inteligente y atento. Así, criamos no solo a futuros pasajeros, sino a futuros líderes responsables, preparados para navegar un mundo tecnológico con sabiduría, confianza y una sonrisa en la cara. A veces, hasta nosotros nos confundimos con tantos botones, ¿verdad? ¡El futuro es brillante y nuestros hijos están listos para ser los mejores copilotos que el mundo haya visto! La conducción autónoma es una oportunidad para educar en tecnología.
Fuente: Global and China Autonomous Driving SoC Research Report 2025 | High-level intelligent driving penetration continues to increase, with large-scale upgrading of intelligent driving SoC, Globe Newswire, 2025/09/09 09:13:00