
¡Ah, ese momento mágico cuando los peques por fin duermen y la casa se queda en un silencio que casi puedes tocar! Es justo ahí cuando a veces pensamos: ‘¡Uhm, sí que las pantallas les roban la atención, eh!’ Es increíble cómo en esta era digital, la curiosidad de nuestros hijos podría desvanecerse si no la cuidamos. Justo el otro día, me vino a la mente esa vez que mi hija preguntó, con esos ojitos llenos de asombro, ‘¿Papi, ¿por qué el agua es transparente, pero el río se ve oscuro?’ ¡Ese es el tipo de pregunta que nos hace conectar con el mundo real! La verdadera curiosidad florece en el tiempo que compartimos, no en las pantallas. Ver cómo descubren el mundo con preguntas cotidianas es un regalo hermoso. Esas preguntas simples, esas miradas curiosas, nos recuerdan lo valioso que es mantener viva esa chispa de interés por lo desconocido.
¡Nuestras Sorpresas y Aprendizajes Diarios!

¡Es curioso cómo hasta en los seminarios de marketing digital hablan de captar la atención! Y uno piensa: ‘¡Claro, como esas apps que tienen a nuestros hijos hipnotizados!’ Al hablar del tiempo de pantalla, la conversación se transforma en algo más que una exigencia: ‘¿Cinco minutos más?‘ y respondemos ‘¡Ya terminó el video! ¿Probamos otro programa?‘
¡En ese intercambio, entendemos que la curiosidad de verdad no es solo que se queden mirando, no! ¡Es que exploremos JUNTOS el porqué de las cosas, el cómo funcionan! Cuándo ve a las hormigas hacer filas o pregunta cómo es un reloj de sol, ¡esas respuestas se convierten en conversaciones profundas entre nosotros!
Las preguntas que compartimos, más que los anuncios fugaces, son la clave para conectar con el mundo y con ellos mismos.
De estrategias digitales a experiencias compartidas

En lugar de enfocarnos en generar tráfico, elegimos salir y explorar juntos: museos, bibliotecas o simplemente caminar por el parque. ¡El otro día, mientras pescábamos en el río, mi hija estaba concentrada en su caña! De repente, me miró y preguntó, con esa inocencia que desarma: ‘Papi, ¿por qué el agua es transparente, pero el río se ve oscuro?’ ¡Ese es el tipo de pregunta que nos hace conectar con el mundo real! Sosteniendo la caña y mirando el agua, se sorprendió al ver su primera pesca. Esas experiencias vivas son más enriquecedoras que cualquier contenido digital programado. Cuando alguien pregunta ‘¿Habrá lluvia si hay nubes blancas?‘ mientras observa el cielo, ahí es donde crece la curiosidad. Cada paso al aire libre es una oportunidad para aprender, no solo ver o consumir.
Cultivando resistencia a la distracción

¡Esas infinitas preguntas de ‘¿por qué?’ son el motor de su mundo! Cada una es una puerta a un descubrimiento. Decidimos transformarlas en oportunidades para aprender. Hoy, al preguntar ‘¿Por qué este juguete es rojo?’, exploramos colores y formas juntos.
Para el niño, esto significó sentirse valorado y entendido. También decidimos crear un espacio libre de dispositivos en el dormitorio, con sólo libros y cuadernos para autonomía. Cada vez que se abren las páginas de los libros, descubren nuevas preguntas.
Estos pequeños pasos construyen una curiosidad estable frente a la tecnología. En vez de preguntar ‘¿No lo sabes?’, nos preguntamos ‘¿Por qué me interesa?’ y admiramos cómo crecen juntos. El aburrimiento, por ejemplo, se vuelve un aliado para la creatividad cuando permitimos el espacio para imaginar.
Preparándose para un futuro incierto

¡El pensamiento crítico es CLAVE! Las tendencias van y vienen, ¿verdad? Pero que nuestros hijos aprendan a cuestionar, a ir más allá, ¡eso es lo que los hará grandes! Hoy, al preguntar ‘¿Verdaderamente este video es útil para nosotros?’, reflexionamos sobre el valor real de la información.
¡Tenemos que ser unos ‘filtros’ increíbles! Tomar lo mejor de lo digital, sí, pero luego, ¡a crear algo TOTALMENTE nuevo con nuestras propias ideas! La imaginación ética no surge de algoritmos, sino de entender a otros y cuidar la curiosidad. Por eso, nos prometimos responder preguntas con apertura y explorar juntos; esa es la herramienta más importante para el futuro.
¡Cada momento de descubrimiento que compartimos es un tesoro! Es lo que nos une, lo que nos enseña la verdadera verdad, ¡esa que ningún algoritmo podrá jamás mostrarnos! Es la chispa que encenderá sus propios sueños, ¡y nadie puede apagarla!
Fuente: The Rundown: Recapping Digiday’s four onstage interviews during DMexco 2025, Digiday, 2025-09-19
