Cuando las pequeñas manos empiezan a entender el dinero: el valor que va más allá de las monedas

Niño pequeño jugando con monedas de colores en la mesa

Hay veces, mientras observas a sus manitas intentar clasificar las monedas del juego de mesa, que te preguntas. ¿Recuerdas cuando empezaron a entender que el dinero no aparece por arte de magia? Quizás, fue en ese mercado donde el pequeñito, con los ojos muy abiertos, preguntó por qué no podíamos llevar todo lo que brillaba.

Las primeras monedas reunidas

Cuando enseñamos finanzas, lo hacemos sin darnos cuenta. En ese momento en que les damos una hucha y les decimos:

‘aquí guardaremos para los sueños grandes’.

¿Vemos todo lo que significa ese gesto? La paga semanal no es una compra de paz. Es un primer paso en su educación financiera.

Niño colocando monedas en una alcancía con forma de cerdito

Es la manera en que les explicamos que, de ahorro en ahorro, se construyen los caminos hacia los deseos grandes. Y cuando lo hacemos, ¿qué emoción ver cómo empiezan a calcular sus pequeños tesoros en la mesa de la cocina? Pura magia.

¿Qué no se cuenta a la luz de un cajero automático?

¿Recuerdas aquella tarde en que los niños pensaron que el dinero se creaba con solo apretar botones? La respuesta que les dimos, en ese momento, fue la clave absoluta: mostrarles que el trabajo de cada día está detrás de cada euro.

Niña explicando con un gráfico cómo funciona un ahorro

Un lenguaje que les acompañará para siempre. Secreto: ¡conviértamoslo en un juego donde aprendan responsabilidades! ¿Cómo? Cuando los supermercados se convierten en aulas y los billetes, en herramientas de aprendizaje.

¿Ahorrar o aprender a elegir? Un juego de dos caras

No enseñamos solo a acumular. ¿Sabes lo que hacemos realmente cuando decimos: “tienes que elegir, este juguete o aquel”? Enseñamos el verdadero valor del dinero: cómo se genera y cómo tiene sentido, cómo cada decisión implica renunciar a otras opciones.

Niño eligiendo entre dos juguetes con una moneda

Empecemos desde la pregunta más simple:

‘Si tú fueras el dueño de una tienda, ¿qué harías con tus clientes?’

Así se transforma la economía doméstica en una aventura familiar.

Los pequeños gestos que marcarán el mañana

¿Alguna vez has visto a tus hijos observar cómo pagas con la tarjeta en la tienda? Esos ojos son pequeños radares que captan cada gesto. ¿Qué clase de aprendizaje crees que están recibiendo?

Niño mirando fijamente cómo se realiza una transacción

La educación financiera: la asignatura invisible pero vital que enseñamos con cada gesto cotidiano. Cuando creamos juntos estos espacios de simulación,

¡se convierte en una chispa que iluminará su futuro económico!

Fuente: The Money Awards Finalist Spotlight, Cb Insights, 2025-09-23

Últimas publicaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio