Cuando la tecnología se convierte en abrazo

Padre e hija usando tecnología juntos

¿Cómo construir un mundo donde los sueños vuelven sin miedo, mientras las pantallas parpadean?

Hay momentos en que las palabras sobran, como cuando apagas la última tablet en la casa y te quedas observando el silencio. En esas noches, compartiendo un café, surge la misma pregunta: ¿cómo proteger lo que más amamos en este mundo digital?

¿Sabes lo que descubrí? Que la tecnología no es una barrera, sino un abrazo. Esa ciberseguridad que manejas en el trabajo, ¿sabes dónde más la veo? En tus ojos cada vez que te preocupas por lo que ven niños en la red.

Tus manos como el mejor sistema de seguridad

Padre enseñando a su hija sobre seguridad digital

Cuando me explicaste lo que en tu trabajo, el sistema de protección digital, estuve, sin saberlo, pensando en cómo te sientas con los niños mientras revisan juntos. No hay un SIEM, ese sistema, que pueda detectar, como tú, ese cambio de entusiasmo que les suena cuando algo que los hace sentir inseguros.

En casa, el sistema más avanzado funciona con la misma intuición, con la misma preocupación que nos ha enseñado a ser padres. ¿Acaso no es esta la verdadera inteligencia artificial? La que reconoce lo que no se puede codificar?

Nuestras conversaciones, como las que tienes, me han sido la mejor manera de entender cómo proteger lo que más amamos. No es el miedo el que nos guía, sino ese sentimiento suave que nos enseñó a ser padres.

Las brechas que nos enseñan a tejer más fuerte

Familia creando juntos actividades educativas

Se dice que faltan expertos en ciberseguridad, pero en nuestra casa, las noches se convierten en la mejor academia. Recuerdo la primera vez que configuramos el control parental juntos. Esos códigos que parecían imposibles terminaron en una risa tardía, mientras nos enseñábamos que cada paso que damos es como lanzar una red de seguridad en el océano digital donde nuestros peques navegan.

¿Sabes lo que me hace pensar en ti? En cómo transformas una dificultad en una herramienta nueva. Recuerdo esa noche de lluvia cuando inventamos el juego del tesoro digital. Con mapas dibujados a mano y pistas como ‘dondu duermen los dragones digitales’, mi pequeña saltaba de emoción cada vez que descifraba una contraseña. ¡Y yo aprendí más sobre seguridad digital en esa hora que en semanas de cursos!

La educación en seguridad como el mejor abrazo

La protección que damos no es sobreproteger, es enseñarles a navegar con confianza. No hay monitor que nos vigile, pero sí, siempre, la influencia que nos queda como padres. Con la misma paciencia, vas enseñando al paso a través de la vida.

Como cuando nos enseñaste a los niños la calle, y ahora, en el mundo digital, hacemos lo mismo: creamos un camino que no se nota, pero que está ahí, marcando la seguridad en familia. Como cuando preparamos esa paella familiar donde cada ingrediente tiene su lugar, en la digital también necesitamos asegurar que cada miembro de la familia tenga su espacio seguro en línea. La forma más efectiva de proteger a alguien es enseñarles a disfrutar de la protección.

Los tejidos invisibles que nos sobrevivirán

Padre e hija aprendiendo juntos

Hoy, cuando los niños aprenden sobre seguridad, están construyendo algo más grande. Cuando crezcan y nosotros no estemos físicamente con ellos, no se sentirán solos porque ese conocimiento les acompañará. Como esos patrones de seguridad que hemos tejido con paciencia en casa no solo estarán en la tecnología, sino en el corazón, en el amor, que les hemos enseñado.

La verdadera protección no es lo que instalamos en sus dispositivos, sino lo que sembramos en sus corazones para que ellos mismos construyan su mundo seguro.

Ellos, que crecerán, cuando no estemos allí, se sentirán acompañados porque los patrones de seguridad que hemos tejido con paciencia no solo estarán en la tecnología, sino en el amor que les hemos enseñado, como la vida nos enseñó a ser padres.

Fuente: KPMG integra CrowdStrike tech para fortalecer la ciberseguridad, International Accounting Bulletin, 2025-09-23

Últimos Artículos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio