
Recuerdo aquella mañana en que la viste, ¿verdad? Sentada en el suelo con los niños, una tableta en una mano y bloques de madera en la otra. Suavemente guiaba ese momento mágico donde la pantalla y el taco de madera eran aliados, no rivales. Esa es la quieta alquimia que ella crea, balanceando el mundo digital con el juego libre. ¿Cómo podemos acompañar desde la casa ese equilibrio creativo que tanto necesitan nuestros hijos?
¿Aburrimiento? La semilla secreta de la creatividad
¿Te ha pasado? El niño dice: ‘¡Mamá, estoy aburrido!’. Ella, en lugar de encender la pantalla, le mira con calma y le dice: ‘¿Y qué bien, ¿no? Ahora tu cerebro tiene espacio para inventar…’. Esa pausa que ella crea, ese espacio vacío donde se incuba la imaginación. Esa calma con la que mira, sin apuro, mientras los niños comienzan a construir un castillo de cojines o un cuento con sus muñecos.
¿Verdad que cuando nos paramos como observadores silenciosos es cuando ocurren las pequeñas maravillas? La creatividad, como ella sabe, florece en el espacio entre las cosas planificadas.
Tecnología y creatividad: ¿Enemigos o aliados?
La vez que la viste dibujando en el espejo del baño con el vapor de la ducha, mientras los niños grababan ‘experimentos científicos’… Allí, en ese momento imperfecto, entendí su equilibrio. Ella no demoniza las pantallas: las usa como herramientas para después crear. ¿Cómo? ‘La tableta sirve para buscar ideas de aves, ¿no? Pero luego construimos el nido con las manos’.
Así es ella: integrar lo digital como puente, no como destino final
La clave de su ‘estimulación creativa’ no está en prohibir, sino en guiar, en hacer que las herramientas digitales alimenten experiencias reales.
El hogar como espacio único de creación
¿Recuerdas cuando ella convirtió la cocina en un taller de arte? Harina, colorantes y sus risas mezclando creatividad. ‘¡Es que hoy es día de inventar!’, decía mientras los niños hacían esculturas con masa de sal.
El arte no se limitaba al papel: manchaba, pegaba, requería cerrar los ojos. Equivocarse y volver a empezar. En esas pequeñas diarias, ella nos enseña que el desarrollo integral en casa se inventa con cada día.
¿Cómo podemos ser sus compañeros de aventura tecnológica?
Ella nos lo muestra cada día con su ‘empatía digital’. ¿No se te ha pasado esto? Cuando el niño está frustrado en un juego en línea, ella no solo le dice: ‘Apágalo’, sino que se sienta: ‘¿Qué necesitas?’. Escucha, y luego juntos, salen a buscar un ‘plan B’ en el mundo real.
¿Por qué ese equilibrio entre juego y creatividad es importante para el futuro?
Porque cuando ella estimula, promueve y acompaña, el equilibrio no es solo para ahora. Esa base de la creatividad es lo que nos hace humanos, y será el futuro.
Y esto no es solo una idea bonita, ¿sabes? Según expertos, Fuente: Build Out The Foundation For America’s Innovation Economy, Forbes, 2025-09-29