
¿Sabes esa sensación de que el mundo avanza más rápido de lo que podemos seguir? Satya Nadella, CEO de Microsoft, confesó que le ‘atormenta’ que su empresa no sobreviva la era de la inteligencia artificial. Pero esta lección empresarial es una poderosa enseñanza para nuestra crianza con IA: ¿cómo criar hijos que no solo sobrevivan, sino prosperen en un futuro impredecible? Te invito a explorarlo juntos.
¿Qué nos enseña este fantasma tecnológico a la crianza con IA?

Nadella habló abiertamente con sus empleados sobre algo que nos debería resonar a todos: ‘Algunos de los negocios más grandes que hemos construido podrían no ser tan relevantes en el futuro’. ¡Imagínate! El hombre que lidera una de las empresas más valiosas del mundo admite que incluso sus productos estrella podrían volverse obsoletos. Citó el ejemplo de DEC, una empresa que dominaba la industria de la computación y simplemente… desapareció. Por no adaptarse a tiempo. Esto me hizo pensar inmediatamente en nuestra crianza. ¿Cuántas de las ‘verdades’ que damos por sentadas en la educación de nuestros hijos podrían volverse irrelevantes en unos años? La belleza está en que, como padres, tenemos la oportunidad de criar niños flexibles, adaptables, curiosos. ¡Niños que vean el cambio no como una amenaza, sino como una aventura! Y ahí es donde vemos que adaptarnos con IA nos da esa flexibilidad de la que hablaba Nadella.
¿Cómo convertir la IA en nuestro parque de juegos familiar?
Mientras caminábamos esos 100 metros desde casa a la escuela —¿sabes? esos pasitos cortos donde las preguntas más locas brotan— mi hija me soltó: «¿Papá, la IA cocinaría kimchi tacos?» ¡Ahí la tienes! La mente infantil convirtiendo tecnología en… ¡una aventura culinaria!

Cuando escuché que la IA generativa puede sumar billones de productividad, no pensé en cifras: ¡vi retos divertidos para mis peques! Las investigaciones muestran cambios radicales en todas las industrias, especialmente en trabajos del conocimiento. ¿Te imaginas? En lugar de asustarnos, ¡vamos a construir el arenero digital más grande!
Mi hija ya juega con herramientas educativas de IA. No se trata de enchufarla a la pantalla, sino de enseñarle a usarla como sus lápices de colores —otros pinceles para pintar ideas locas. ¡Como balancear tiempo en el parque con un cuento antes de dormir!
¿Cómo criar hijos ‘antifrágiles’ con IA?

Nadella habla de ‘renovación’ y ‘desaprender para aprender’. ¡Qué concepto más poderoso para la crianza! No se trata de tener todas las respuestas para nuestros hijos, sino de criarlos con la mentalidad de que está bien no saberlo todo—lo importante es tener la curiosidad para buscar soluciones. En casa, celebramos los ‘fracasos’ como oportunidades de aprendizaje.
Cuando un proyecto de manualidades no sale como esperaba, no decimos ‘fallaste’—decimos ‘¡descubrimos una manera que no funciona! Ahora probemos otra’. Esta mentalidad es nuestro escudo contra un mundo en constante cambio. ¿Cómo enseñarles esto? Mediante ejemplo. Mostrándoles que nosotros también seguimos aprendiendo, adaptándonos, creciendo. ¡La vida es el aula más grande!
¿Cuál es el verdadero legado en la era de la IA?

Lo más conmovedor de las palabras de Nadella es su honestidad humana. Detrás del CEO hay un hombre que recuerda su primer computador VAX y soñaba con trabajar en DEC. Esa conexión emocional con el pasado es lo que le da perspectiva para el futuro. Nosotros, como padres, tenemos esa misma oportunidad.
La tecnología avanzará, los trabajos se transformarán, pero la compasión, la integridad, la capacidad de conectar con otros—esas son las habilidades eternas.
En nuestra familia, priorizamos los momentos de calidad sobre los dispositivos, las conversaciones cara a cara sobre las pantallas. ¡La IA mola, claro! Pero, ¿sabes qué no hay algoritmo que lo pueda imitar? Lo de ayer: mientras esperábamos los tacos, mi hija dibujó un robot comiendo kimchi. Se giró y me dijo: «Papá, este necesita abrazos para funcionar». ¡Ahí está! Esa risa que nos une, esos abrazos que calibrarían cualquier IA.
¿Cómo abrazar el futuro con esperanza y acción práctica?
Entonces, ¿qué hacemos con esta información? ¡Nos empoderamos! Primero, respiremos profundo y recordemos: el cambio es constante, pero nuestra capacidad de adaptación es infinita. Segundo, integremos la IA en la vida familiar de manera consciente—herramientas educativas, apps creativas, siempre con límites claros. Tercero, enfoquémonos en desarrollar esas habilidades humanas únicas: creatividad, pensamiento crítico, empatía.
Por último, ¡disfrutemos el viaje! La incertidumbre puede ser aterradora, pero también emocionante. Como ese día en que mi hija aprendió a andar en bicicleta—tembló, vaciló, pero al final ¡la alegría de conquistar lo desconocido valió todo el miedo! Eso es lo que nos espera: no un futuro perfectamente predecible, sino una aventura maravillosa que construimos día a día con nuestros hijos.
Source: Satya Nadella is haunted at the prospect of Microsoft not surviving the AI era, The Verge, 2025-09-18.
