El futuro no quiere robots: potencia a tus hijos con IA

Niña construyendo castillo de cojines con imaginación y creatividad

El otro día, mientras veía a mi hija completamente inmersa en la construcción de un castillo de cojines para sus muñecos —un castillo con una historia, con reglas, con un dragón imaginario que solo comía galletas de chispas de chocolate—, me golpeó esa pregunta que creo que nos acecha a todos en silencio: ¿cómo preparo a esta personita increíblemente creativa para un futuro que ni yo mismo entiendo? Un futuro lleno de inteligencia artificial. Y justo cuando esa nube gris de preocupación empezaba a instalarse, me topé con una historia sobre una empresa de tecnología, Zoho, que hablaba de la IA de una forma que me hizo saltar del sofá. No hablaban de reemplazar humanos. Hablaban de aumentarlos. Y, de repente, todo se iluminó. Tenemos que hablar de esto, ¿no les parece?

¿Cómo impulsa la IA en la educación la creatividad de los niños?

Niña usando IA para crear historias animadas y arte digital

¡Vamos a ser sinceros! La primera vez que oímos hablar de IA y trabajos del futuro, a todos se nos encoge un poco el corazón, ¿verdad? Nos imaginamos un mundo frío, automatizado, donde la chispa única de nuestros hijos no tiene lugar. ¡PUES NO!

Escuchar a los líderes de Zoho hablar de su visión fue como abrir una ventana en un cuarto cerrado. Su filosofía es súper sencilla y, en serio, ¡me voló la cabeza!: la IA no es el artista, es el pincel. Un pincel nuevo, con colores que nunca habíamos imaginado, pero el artista… el artista sigue siendo el ser humano. ¡Nuestros hijos!

De repente, mi perspectiva cambió por completo. Ya no veo la IA en la educación como un tutor robótico que les da respuestas hechas. ¡La veo como un compañero de juegos para la imaginación!

Pienso en mi pequeña, que ahora tiene unos siete años y está en esa edad mágica donde cada día es una nueva aventura. Recuerdo cuando preparamos tteokbokki con jarabe de arce; mi hija inventó una salsa única, igual que podemos inventar usos creativos con IA. ¿Y si una IA pudiera ayudarla a convertir los dibujos de sus personajes en un pequeño cuento animado? ¿O si pudiera componer una banda sonora para las obras de teatro que inventa en la sala?

La tecnología no estaría reemplazando su creatividad, ¡la estaría llevando a otra dimensión!

Le estaría dando herramientas para que su mundo interior explote hacia afuera de formas nuevas y emocionantes. La clave, como decían en Zoho, es que la IA sirva para aumentar la productividad y la creatividad humanas. Y como padres, nuestra misión es precisamente esa: darles a nuestros hijos herramientas que potencien esa luz increíble que ya llevan dentro.

¿Cómo garantizar la privacidad en la IA en la educación?

Padre e hija explorando entorno digital seguro con supervisión

Si la creatividad era nuestro primer gran reto, el segundo es la tranquilidad sobre sus datos. Así llegamos a la privacidad… Ahora, el otro gran monstruo debajo de la cama: la privacidad y la seguridad. Queremos que exploren, pero queremos que estén a salvo. Y aquí es donde la historia de Zoho me voló la cabeza por segunda vez.

En lugar de usar datos públicos o de clientes para entrenar sus modelos de IA, ¡construyeron los suyos desde cero! Contrataron gente para etiquetar datos y crear sus propios sistemas, priorizando la privacidad por encima de todo. ¡WOW!

Eso, amigos míos, es exactamente lo que hacemos como padres. No dejamos a nuestros hijos en cualquier parque sin supervisión. Buscamos el que está limpio, el que tiene juegos seguros, donde sabemos que pueden correr y explorar sin peligros innecesarios. Creamos un “entorno de confianza”.

¡Pues con la tecnología es exactamente lo mismo! La lección aquí es potentísima: no se trata de prohibir, sino de elegir con intención. Se trata de buscar esas herramientas y plataformas que respeten nuestros valores familiares, que protejan la información de nuestros hijos y que estén diseñadas para ser un espacio seguro para su curiosidad.

Al igual que elegimos los ingredientes para su comida, debemos elegir los “ingredientes digitales” de su vida. Y saber que hay empresas que piensan así, que ponen la ética y la confianza primero, me llena de una esperanza GIGANTESCA. ¡Podemos construir ese patio de juegos digital seguro para ellos!

¿Por qué la curiosidad es la clave en la educación con IA?

Niña explorando naturaleza con curiosidad y haciendo preguntas

La conversación sobre el futuro laboral y la IA en la educación a menudo se centra en qué “habilidades técnicas” debemos enseñarles. ¿Programación? ¿Análisis de datos? Pero la filosofía de esta empresa sugiere algo mucho más profundo.

Hablaban de contratar talento de todos los ámbitos de la sociedad, de nutrir el potencial por encima de los títulos. Y eso me lleva a la conclusión más liberadora de todas: la habilidad más importante para el futuro no es un lenguaje de programación. ¡Es una actitud!

Es la curiosidad sin fin, la capacidad de maravillarse, de hacer preguntas, de aprender a aprender. Esa es la verdadera preparación para el futuro.

Un niño que hoy pregunta “¿por qué las hojas son verdes?” y busca la respuesta con nosotros en un libro o en internet, es el mismo que mañana se preguntará “¿cómo podemos usar esta nueva herramienta para solucionar este problema?”. El motor es el mismo: una curiosidad ardiente.

En casa, hemos dejado de preocuparnos por las clases extraescolares de “preparación para el futuro”. En su lugar, nos hemos enfocado en celebrar las preguntas. En convertir cada “no sé” en un “¡vamos a descubrirlo juntos!”.

Desde usar una app para identificar flores en el parque hasta buscar videos sobre cómo se forman los volcanes, cada día es una búsqueda del tesoro. Porque un niño curioso es un niño que nunca dejará de aprender, de adaptarse y de crecer, sin importar cuántas nuevas tecnologías aparezcan.

La IA en la educación puede ser un fantástico mapa para estas exploraciones, pero la brújula, el deseo de explorar… ¡ese nace en el corazón!

¿Cómo la IA en la educación ayuda a criar humanos asombrosos?

Familia abrazándose con esperanza en la era de la inteligencia artificial

Así que, después de darle mil vueltas, esa nube de preocupación se ha disipado por completo. Me siento lleno de una energía y un optimismo que necesitaba compartir.

Esta nueva perspectiva sobre la IA no es solo sobre tecnología; es sobre humanidad. Nos recuerda que lo que hace únicos a nuestros hijos —su empatía, su creatividad desbordante, su capacidad para soñar y conectar— no solo es insustituible, sino que es MÁS valioso que nunca.

Nuestro trabajo no es criar mini-expertos en IA. Es criar buenas personas. Personas curiosas, compasivas, valientes y creativas que un día tomarán estas herramientas increíbles y las usarán para construir un mundo mejor.

La IA no es el destino; es solo una parte del paisaje en el increíble viaje de la vida. Y nuestros hijos, con sus corazones gigantes y sus mentes brillantes, son los verdaderos exploradores. ¡Y qué privilegio tan inmenso es caminar a su lado en esta aventura! ¡Vamos con todo!

¿Cuál fue la última pregunta curiosa que le hizo tu hijo y cómo la resolvieron juntos? ¡Compártelo y aprendamos todos!

Fuente: Digital Playbook with Sindhu: How Zoho is reshaping hiring & innovation with AI, The Hindu Businessline, 2025-09-15

Latest Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio