¿Alguna vez te has preguntado cómo será el mundo cuando tus hijos sean adultos? En Indonesia, el viceministro de Educación Atip Latipulhayat lo tiene claro: la inteligencia artificial no es una amenaza, sino una obligación para el futuro. Y mientras leía sus palabras, no pude evitar pensar en cómo estamos preparando a nuestros pequeños para este fascinante mundo por venir. Building on esa idea, ¿estamos listos para guiarlos en este viaje? Así que la IA en educación puede ser nuestra gran aliada.
¿Cómo transforma la innovación con IA lo ordinario en extraordinario?
El viceministro Latipulhayat usó una analogía que me encantó: el aluminio, un material aparentemente común, se transforma en aviones mediante la innovación. ¡Qué manera tan perfecta de verlo! ¡Así es exactamente como deberíamos abordar la IA con nuestros hijos! No como algo que reemplaza lo humano, sino como una herramienta que potencia nuestra creatividad, ¿no crees? Esta tecnología en educación abre puertas inesperadas.
Me imagino a mi hija explorando apps educativas que usan IA para personalizar su aprendizaje. No se trata de que la tecnología tome el control, sino de que ella aprenda a usarla como un pincel para pintar sus propias ideas. ¿Y si en lugar de temerle a las pantallas, las convertimos en ventanas hacia nuevos descubrimientos? Pequeñas reflexiones que nos invitan a repensar el papel de la IA en nuestras vidas.
¿Qué habilidades importarán realmente con la IA en educación?
Aquí es donde se pone interesante. Según el viceministro de Comunicaciones de Indonesia, Nezar Patria, aunque la IA podría desplazar 92 millones de empleos, ¡creará 170 millones nuevos para 2030! Pero atención: los trabajos del futuro no solo requerirán conocimientos técnicos. Pero la educación con IA tiene que ir un paso más allá, ¿verdad?
La creatividad, el liderazgo, la flexibilidad y la resiliencia serán tan importantes como saber programar. ¿No es esto lo que siempre hemos querido para nuestros hijos? Que sean no solo buenos estudiantes, sino buenas personas. Personas capaces de adaptarse, de crear, de conectar con otros. Estas herramientas pueden fomentar estas habilidades si las integramos con sabiduría.
Me viene a la mente esos momentos en que mi pequeña intenta construir algo con sus bloques y no sale a la primera. La veo frustrarse, respirar hondo, y volver a intentarlo. Esa resiliencia, esa capacidad de levantarse después de un tropiezo, es justo lo que la preparará para el mundo del mañana. ¿Cómo nutrimos esto desde casa mientras abrazamos la tecnología?
¿Cómo integrar valores en la educación con IA?
El rector de la Universidad Al-Azhar de Indonesia, Asep Saefuddin, recordó a los graduados que deben buscar no solo títulos, sino significado. ¡Qué mensaje tan poderoso! En un mundo cada vez más tecnológico, los valores humanos se vuelven más cruciales que nunca. La IA en educación debe ir de la mano con la ética.
Integridad, inteligencia emocional, carácter noble… estas son las cualidades que harán que nuestros hijos no solo encuentren trabajo, sino que creen trabajo. Que sean «la mejor generación», como dijo Saefuddin. Esta tecnología puede ser una herramienta, pero el corazón humano decide cómo usarla.
¿Cómo cultivamos esto en casa? Tal vez limitando el tiempo de pantalla para priorizar conversaciones cara a cara. O usando la tecnología para conectar con abuelos que viven lejos. Pequeñas decisiones diarias que equilibran lo digital con lo humano. ¿Qué elecciones estás haciendo hoy para el mañana de tus hijos?
¿Cómo prepararnos para el viaje con IA en educación?
Indonesia está implementando la IA como materia optativa, reconociendo que los estudiantes necesitan dominar el progreso de los tiempos. Pero el verdadero reto es cómo nosotros, como padres, integramos estas enseñanzas en la vida cotidiana. La educación con IA requiere de nuestra participación activa.
No se trata de convertirnos en expertos en tecnología overnight. Se trata de mantener una mentalidad abierta, de aprender junto a nuestros hijos, de mostrarles que el aprendizaje nunca termina. La inteligencia artificial es una compañera en este camino.
¿Y si empezamos por algo simple? Tal vez explorar juntos una app educativa que use IA, o conversar sobre cómo la tecnología puede ayudar a resolver problemas reales. Pequeños pasos que abren grandes posibilidades. ¿Qué primer paso darás hoy hacia este futuro?
¿Qué futuro espera con IA en educación?
Al final del día, lo que más me reconforta es saber que la IA, bien guiada, puede ser una fuerza increíblemente positiva. Como dice el viceministro Patria, es responsabilidad humana asegurar que el desarrollo de la IA mejore el bienestar de las personas. La educación con IA nos llama a ser conscientes de nuestro papel.
Nuestros hijos no necesitan elegir entre ser tecnológicos o ser humanos. Pueden ser ambas cosas: usar la tecnología para amplificar su humanidad, su creatividad, su capacidad de conectar con otros. La inteligencia artificial en educación, bien entendida, enriquece nuestra esencia.
Miro a mi hija jugando en el parque, riendo con amigos, inventando historias con sus juguetes. Veo en ella toda la creatividad, resiliencia y capacidad de conexión que necesitará para el futuro. Y a veces me pregunto si herramientas como la IA podrían ayudarla a llevar esas cualidades aún más lejos. ¿No es emocionante pensar en el mundo que están ayudando a crear? Reflexionemos juntos sobre el legado que estamos construyendo.
Fuente: Indonesia: AI a must, not a threat, deputy minister says, Antara News, 2025/09/06 12:43:08