¿Criamos hijos preparados para un mañana con inteligencia artificial?
Geoffrey Hinton, el llamado ‘padre de la inteligencia artificial’, ha lanzado una advertencia que hace eco en cada hogar: la IA podría crear desempleo masivo y aumentar la desigualdad. Pero no culpa a la tecnología, sino al sistema capitalista. Como papá, me pregunto: ¿qué mundo heredarán nuestros hijos? ¿Serán capaces de encontrar su camino en un mundo así? ¿Estamos preparándolos para navegar estas aguas turbulentas con resiliencia y esperanza?
La advertencia de Hinton sobre IA: ¿es el sistema el problema?
Geoffrey Hinton, premio Nobel y pionero de la IA, lo dice claro: «Lo que va a pasar es que los ricos usarán la IA para reemplazar trabajadores. Creará desempleo masivo y un gran aumento de ganancias. Hará a unos pocos más ricos y a la mayoría más pobres. Eso no es culpa de la IA, es el sistema capitalista». ¡Qué declaración tan potente! Como padres, esto nos lleva a preguntarnos: si la tecnología no es el problema, sino cómo la usamos, entonces nuestro enfoque debe ir más allá de temerla. Debemos enseñar a nuestros hijos a entenderla, cuestionarla y usarla con sabiduría. ¿No crees?
Impacto de la IA en el empleo: ¿cómo preparar a los niños?
Los estudios respaldan las preocupaciones de Hinton. Según el FMI, casi el 40% del empleo global está expuesto a la IA. Y aunque puede aumentar la productividad—como muestra un caso donde agentes de soporte mejoraron un 14% con herramientas de IA—, los beneficios no se distribuyen equitativamente. Investigaciones del MIT revelan que la automatización ya ha impulsado la desigualdad de ingresos, afectando más a quienes realizan tareas rutinarias. ¡Imagina lo que podría pasar con la IA avanzada! Pero aquí está la clave: no se trata de escondernos del progreso, sino de asegurar que nuestros hijos desarrollen habilidades que la IA no pueda replicar fácilmente—creatividad, empatía, pensamiento crítico. ¿Cómo lo logramos? Empezando por casa.
Preparación para la IA: habilidades clave para el futuro
Hinton descarta la renta básica universal porque «no aborda la dignidad humana». ¡Tiene razón! El trabajo da sentido, propósito. Entonces, ¿criamos hijos que valoren el esfuerzo, la colaboración y la adaptabilidad? En lugar de saturarlos con pantallas, fomentemos juegos como pintar o explorar la naturaleza, esas pequeñas aventuras que unen a la familia. ¿Y si usamos la IA como aliada? Herramientas educativas que despierten curiosidad, apps que convierten el aprendizaje en aventuras. Pero siempre con equilibrio: la tecnología como herramienta, no como niñera. ¡Recuerda! El mundo necesita personas que resuelvan problemas con corazón, no solo con algoritmos.
Reflexiones finales: esperanza y preparación con IA
Hinton admite: «No sabemos qué va a pasar». ¡Qué verdad más grande! Como papás, tampoco tenemos todas las respuestas. Pero podemos infundir esperanza. Enseñar que los sistemas cambian, que la humanidad ha superado revoluciones antes. Criemos hijos curiosos, resilientes, compasivos—capaces de innovar y abogar por un mundo más justo. La IA no es el enemigo; el desafío es moldear un sistema que beneficie a todos. ¿Empezamos hoy? Con conversaciones en la mesa, juegos que fomenten imaginación, y sobre todo, con la certeza de que el futuro se construye con pequeñas acciones llenas de amor.
Fuente: ‘Godfather Of AI’ Geoffrey Hinton Warns Of Job Losses, But Not Because Of Technology: ‘That’s Not AI’s Fault, That Is The Capitalist System’, Biztoc, 2025/09/07 07:11:34