
¿Te has preguntado qué habilidades tendrán nuestros pequeños cuando entren al mercado laboral? La noticia de que Walmart integrará certificaciones de OpenAI en su formación me hizo reflexionar durante nuestro paseo matutino: en este mundo acelerado, lo valioso no es saber manejar máquinas, sino encender esa chispa única que llevamos dentro y que ninguna herramienta sustituirá.
¿Cómo los grandes pasos de los adultos inspiran pequeñas preguntas sobre IA?
Walmart anunció que preparará a sus empleados con certificaciones de OpenAI para el 2026, convirtiendo su Academia Walmart (el programa privado de formación más grande del mundo) en puente hacia estas nuevas herramientas. Me llamó la atención la frase del CEO John Furner: «El futuro del comercio no se definirá solo por la tecnología, sino por las personas que saben usarla». ¿Suena familiar? Es como enseñar a un niño a montar en bici: no importa lo moderna que sea la bicicleta, sin equilibrio y confianza, no avanzará. Según OpenAI, su meta es certificar a 10 millones de estadounidenses para 2030, y compañías como Walmart apuestan por que esta formación práctica transformará desde logística hasta atención al cliente.
Reflexionando sobre esto, si hasta los gigantes retail ven la IA como compañera de equipo, no como jefa, ¿cómo explicamos a nuestros hijos que la tecnología es un ayudante, no el dueño del cuento? La próxima vez que usen una app para dibujar, haganles notar: «¿Ves cómo tú decides los colores? La herramienta solo sigue tu imaginación».
¿Dónde está el valor real entre algoritmos y abrazos en la era de la IA?
Un estudio de McKinsey revela que la IA ya impulsa un valor económico de 240-390 mil millones en el retail. Por ejemplo, al crear anuncios más creativos (como colocar un sofá en una sala virtual realista), mejora las interacciones en un 40%. Pero aquí está el detalle que nos abraza: la tecnología no inventa el sofá, ni diseña la sala, ni entiende qué hace sentir «hogar» a cada persona. Los desarrolladores de software ganan hasta un 60% más de productividad con «co-pilotos» de IA, pero siguen siendo sus manos las que programan con propósito.
¿Te suena como nuestra vida diaria? Cuando preparamos una cena familiar, ¿usamos la receta digital como guía o como dueña? Un día, mi niño mezcló ingredientes «a lo loco» tras ver un video de cocina en tablet. Reímos mucho con el resultado (¡un tanto salado!), pero entendió algo profundo: la tecnología muestra caminos, pero el sabor de lo auténtico nace en nosotros.
¿Cómo aprender a nadar con la corriente sin perder pie en la arena?
Nos asustan titulares como «máquinas reemplazarán jobs», pero el informe de Oliver Wyman es esperanzador: la IA transformará tiendas minoristas potenciando a las personas, no eliminándolas. Imagina entrenadores virtuales enseñando protocolos a nuevos empleados, ¡pero con evaluaciones adaptadas a sus ritmos! Esto me recuerda algo clave para papás: nuestros hijos no necesitan ser expertos en IA, sino expertos en ser humanos.
Un juego que propongo: durante el almuerzo, hablen de «cosas que ni Siri ni ChatGPT pueden hacer». Mi familia descubrió que: abrazar tras un susto, inventar chistes malos, o distinguir cuándo un amigo necesita silencio. Estas habilidades —empatía, creatividad espontánea, resiliencia— son el verdadero certificado de vida que ningún algoritmo imitará. Me emociona pensar que estas conversaciones simples pueden sembrar confianza para toda la vida. ¿Por qué no probar esta conversación hoy? Las risas garantizadas son el mejor recordatorio.
¿Cómo sembrar raíces mientras el viento cambia con la IA?
Walmart no espera al 2026 para actuar: ya ofrece formación en IA a empleados mediante su plataforma Live Better U. Esa prisa me hizo pensar: ¿estamos nosotros, como padres, esperando al colegio o a las apps «perfectas» para guiar a nuestros hijos en este mundo digital? La respuesta está en lo cotidiano. Cuando apagamos pantallas para construir un fuerte con almohadas, no «desconectamos»: cultivamos la paciencia para resolver problemas sin atajos.
Un dato reconfortante: en tiendas donde empleados usan IA para optimizar inventarios, el 78% reporta más tiempo para interactuar con clientes (Oliver Wyman). Traducción paterna: si enseñamos a nuestros niños a usar la tecnología para ganar espacio —no para reemplazarlo—, tendrán horas para leer cuentos, escalar árboles o simplemente mirarse a los ojos mientras comparten un helado. Ese «tiempo humano» es la semilla de su futuro.
Fuente: Walmart to use OpenAI certification for employee training, Digital Commerce 360, 2025/09/05