La próxima vez que elijas roja, pregunta: ¿Es tecnología o es arte?
¿Alguna vez has deseado un ayudante mágico para decidir qué ponerte? Pues ya llegó: ‘Ella’, un asistente de estilo por inteligencia artificial, ahora ayuda a clientes de tres importantes tiendas de moda. Pero mientras los adultos disfrutan de estas innovaciones, nos surge una pregunta que calienta el alma: ¿cómo afectará este mundo de decisiones automatizadas al desarrollo creativo de nuestros pequeños? Imagina a tu hijo frente al espejo, probando combinaciones sin miedo al ridículo. Esa chispa de inventiva bruta, la que te deja sin aliento, es oro puro en un mundo que cada día se vuelve más digital.
¿Cómo afecta la tecnología como estilista personal a la crianza?
Hoy, Ella – el nuevo asistente de estilo lanzado por Vivrelle junto con Revolve y FWRD – ofrece recomendaciones sobre qué comprar o alquilar para crear outfits completos. Según Geffen, co-fundador de Vivrelle, esta herramienta permite «dar a los miembros flexibilidad y opciones para comprar o alquilar con facilidad, como hablar con un estilista en vivo» (TechCrunch). Es fascinante ver cómo la IA entra en espacios tan personales como nuestro armario.
Pero detengámonos un segundo: ¿queremos que nuestros hijos crean que su estilo debe venir de un algoritmo? Antes de que el cursor parpadee otra vez, respiramos. Recuerdo una mañana de apuro cuando mi chiquita mezcló un tutú rosa con botas de montaña, convencida de que era su ‘traje de exploradora’. La magia no estaba en lo apropiado, sino en su libertad para crear sin reglas. Esa es la semilla que hay que guardar bajo el abrigo de los ‘porqués’ y los ‘qué pasa si…’.
¿El verdadero estilo nace de la imaginación o de los datos?
La IA como Ella analiza tendencias, cuerpos y preferencias – ¡un logro increíble! Pero los niños no son conjuntos de datos. Su creatividad florece cuando rompen esquemas: esa camiseta pintada con dedos, esos calcetines combinados al azar que llaman ‘zapatos de arcoíris’.
Aquí está el meollo: los algoritmos sugieren opciones basadas en el pasado, mientras que la infancia debe explorar lo impredecible. Piensa en cómo tu hijo construye un fuerte con sábanas viejas, transformando lo cotidiano en aventura. ¿Acaso necesitó una app para decidir qué color de manta usar? No.
La innovación genuina surge cuando tenemos espacio para equivocarnos, para mezclar lo que sabemos con lo que sintamos. En casa hemos adoptado un lema casero: creatividad = pasaporte aún sin destino.
¿Cómo guiar a los niños en un mundo con IA como ‘Ella’?
La solución no es prohibir la tecnología – ¡eso sería como negarles el acceso al parque! Es enseñarles a usarla con sabiduría.
Prueba esto mañana: mientras visten a tu hijo, hazlo un juego. ‘¿Qué crearía un astronauta hoy?’, pregúntale. Luego, mezclen prendas sin mirar, como si fuera una ruleta creativa. Después, apaguen las pantallas y exploren tejidos en la almohada: ¿la seda es como un río? ¿El algodón suave es nube?
Estos momentos construyen algo vital: la capacidad de sentir el mundo, no solo de analizarlo. La próxima vez que veas publicidad de Ella, dile a tu pequeño: ‘¿Tú crees que esta máquina conoce el sabor del helado que derrites en verano?’ Así, le enseñas que la vida es más que recomendaciones prediseñadas.
Y si hoy el día está claro y cálido como el sol de otoño, ¡salgan a probar su creación al aire libre!
¿Qué futuro diseñará la generación de niños con IA?
Imagina un futuro donde los niños usen IA no para seguir tendencias, sino como herramienta de exploración. Quizás diseñen un vestido virtual para su muñeca con un asistente como Ella, ¡luego lo cosan con hilos reales en la mesa de la cocina!
Ese tira-y-afloja es donde la IA se convierte en compinche, no en jefe: tecnología que amplifica la mano humana, no que la reemplaza. Vivrelle y sus socios muestran cómo la IA democratiza el acceso a estilos antes exclusivos – pero nuestro rol como padres es asegurar que nuestros hijos valoren más la expresión que la perfección algorítmica.
¿La pregunta clave? ‘¿Qué mensaje quieres enviar al mundo con lo que llevas puesto?’ No es sobre apropiarse de un outfit, sino sobre dar voz a su interior. Así, hoy mezclan calcetines, mañana mezclarán culturas y sueños.
Esta noche, cuando dobles esos calcetines desparejados, quizás notes un pequeño arcoíris cosido por una exploradora de siete años—y te des cuenta de que el futuro acaba de probarse a sí mismo.
Fuente: Fashion retailers partner to offer personalized AI styling tool ‘Ella’ | TechCrunch, TechCrunch, 2025/09/04
