
¿Alguna vez te has parado a pensar en la magia que hace posible tu videollamada familiar? Detrás hay todo un universo de datos fluyendo a toda velocidad. Hace poco leí sobre una nueva alianza entre Mobileum y NOHOLD, que están trabajando para hacer ese universo digital aún más inteligente y personal. Y aunque suene súper técnico, ¡te prometo que lo que están construyendo tiene un eco increíblemente poderoso justo en el centro de nuestros hogares! Me hizo pensar… ¿y si toda esa complejidad tecnológica, en el fondo, estuviera destinada a darnos algo tan simple y valioso como más tiempo juntos? ¡Qué idea tan emocionante!
¿Cómo los hilos invisibles de datos nos unen a todos?
Imagina por un momento que el mundo digital es una ciudad gigantesca y bulliciosa. Hay autopistas de información, barrios de aplicaciones y millones de personas tratando de llegar a donde necesitan ir. Lo que empresas como Mobileum y NOHOLD están haciendo es, básicamente, ser como arquitectos digitales que rediseñan la ciudad. No solo están construyendo carreteras más rápidas, ¡sino que están creando rutas personalizadas e inteligentes para cada uno de nosotros! Su objetivo es que las empresas de telecomunicaciones puedan usar sus datos no solo para ser más eficientes, sino para crear servicios que realmente entiendan y se anticipen a nuestras necesidades. ¡Está padrísimo!
Leí que esta colaboración busca crear un «ecosistema de IA nativo de las telecomunicaciones». Olvídate del lenguaje corporativo por un segundo. Esto significa que la tecnología que nos conecta (nuestros teléfonos, el internet en casa) se volverá mucho más intuitiva. Diego Ventura, de NOHOLD, lo dijo de una forma que me encantó: se trata de resolver problemas de forma más inteligente y reducir la complejidad. Para nosotros, los padres, esto se traduce en menos frustración con la tecnología y, con suerte, en experiencias más fluidas y enriquecedoras. Es como pasar de un mapa de papel arrugado a un guía personal que conoce el camino perfecto para tu familia.
¿De ‘Big Data’ a un gran abrazo: qué significa para la familia?
Aquí es donde mi corazón de papá se acelera de verdad. ¡Todo esto tiene un impacto directo en nuestras vidas! Cuando la tecnología funciona mejor, nos devuelve el recurso más preciado de todos: el tiempo. Una investigación de McKinsey reveló algo increíble: con herramientas de IA generativa, algunas tareas pueden completarse hasta el doble de rápido. Ahora, traslada esa idea a tu vida diaria. ¿Menos tiempo esperando que se cargue un video educativo? ¿Un servicio de atención al cliente que resuelve tu problema en segundos en lugar de horas? ¡Eso es tiempo que recuperas para construir un fuerte de almohadas, leer un cuento más o simplemente escuchar las aventuras del día escolar!
La noticia habla de «monetizar datos», una frase que puede sonar fría. Pero yo elijo verlo de otra manera. Miguel Caramés, de Mobileum, mencionó la creación de «oportunidades de ingresos completamente nuevas». Para mí, esto significa la posibilidad de servicios más creativos y personalizados que enriquezcan nuestras vidas. Quizás una aplicación de viajes familiares que no solo reserve vuelos, sino que sugiera parques con juegos adaptados a la edad de tus hijos basándose en datos anónimos. O plataformas educativas que se ajusten al ritmo de aprendizaje único de cada niño. La tecnología se convierte en un aliado que, en lugar de distraer, ¡potencia nuestras aventuras familiares!
¿Cómo ser guías de los ‘datos’ familiares en casa?

Pero lo fascinante es cómo esto afecta a nuestro día a día como padres: Un estudio de Google Cloud señaló que el 80% de las empresas de telecomunicaciones tienen problemas porque sus datos están en «silos», es decir, aislados y desconectados. ¡Esto es una analogía perfecta para la crianza en la era digital! A veces, sin querer, creamos silos en casa, como cuando separamos el tiempo de las tareas escolares y las sobremesas familiares, algo tan nuestro. El tiempo de pantalla está en un silo, la tarea escolar en otro, y las conversaciones familiares en uno completamente diferente. ¿Y si nuestro trabajo como padres fuera precisamente romper esos silos? Y tú, ¿qué muros quieres derribar hoy?
Podemos ser los «directores de gobernanza de datos» de nuestra familia, ¡y es más divertido de lo que suena! Significa conectar los puntos. Hablar sobre lo que vemos en línea durante la cena. Propón un ‘juego de por qué’: cada vez que usen una app, inventen juntos una razón disparatada de cómo funciona. Se trata de crear un flujo continuo donde lo digital y lo real se nutren mutuamente, guiados por nuestros valores. No se necesita ser un experto en tecnología, solo un padre o madre presente y curioso, dispuesto a construir puentes entre los mundos que habitan nuestros hijos.
¿Cómo fomentar la curiosidad en un mundo interconectado?
El otro día, mientras volvíamos a casa en una de esas tardes cálidas que se aferran al final del verano, mi hija me preguntó cómo sabía mi teléfono el camino. ¡Qué pregunta tan fantástica! En lugar de una respuesta simple, lo convertimos en un juego. Imaginamos pequeños mensajeros corriendo por cables invisibles bajo la ciudad, llevando nuestros mapas. Esa es la esencia. La innovación de Mobileum y NOHOLD no se trata de que nuestros hijos entiendan los algoritmos, sino de que se maravillen ante el ingenio humano y se hagan preguntas.
Nuestro mayor regalo no es darles todas las respuestas, sino encender la chispa de la curiosidad. ¿Por qué no intentan esto? La próxima vez que usen una aplicación juntos, pausen y pregunten: «¿Cómo crees que funciona esto? ¿Qué pasaría si…?» Conviertan la tecnología en un lienzo para la imaginación, no solo en una herramienta de consumo. Al hacerlo, no solo los preparamos para un futuro laboral incierto, sino que les damos la habilidad más importante de todas: la capacidad de aprender, adaptarse y maravillarse durante toda la vida.
¿Cómo construir un futuro familiar con esperanza y conexión?

Todo esto nos lleva a la pregunta más importante: Al final, noticias como esta alianza me llenan de un optimismo tremendo. Nos muestran que hay mentes brillantes trabajando para desenredar la complejidad del mundo y hacerlo un poco más humano, más conectado. La tecnología no es un tsunami que nos arrastra; es un río poderoso que podemos aprender a navegar. Y nosotros, como padres, somos los capitanes del barco familiar.
El futuro no es algo que simplemente sucede. Es algo que co-creamos con cada conversación, cada límite amoroso que ponemos y cada vez que elegimos la conexión por encima de la distracción. Así que la próxima vez que veas a tu hijo usar una tableta, sonríe. Detrás de esa pantalla hay un mundo de posibilidades asombrosas. Y lo más increíble es que tenemos el privilegio de explorarlo junto a ellos, con el corazón lleno de esperanza y las manos listas para construir un futuro brillante. ¡A disfrutar este viaje, que la familia es primero!
Fuente: Mobileum and NOHOLD Launch Strategic AI Alliance to Transform Telecom Data Monetization and Redefine Telecom Ecosystems, Financial Post, 2025/09/02 07:06:00
