La tecnología avanza tan rápido que a veces nos pilla en calcetines. Un día, las herramientas de IA son exclusivas para dispositivos premium; al siguiente, están en el bolsillo de medio mundo gracias a lanzamientos como el Galaxy S25 FE. Pero aquí está lo que nadie menciona mientras celebra la revolución de la edición fotográfica: ¿cómo ayudamos a nuestros pequeños a navegar este mar de avances sin que pierdan contacto con lo que realmente les hace crecer?
¿Por qué el Galaxy S25 FE importa para las familias?
Imaginemos juntos: un teléfono con siete años de actualizaciones, cámara premium y funciones de IA que arreglan fotos con un toque. No es ciencia ficción, es el S25 FE disponible ahora en Oriente Medio. Lo interesante no es solo lo cool que suena, sino que confirma una tendencia global. Según Grand View Research, el mercado de smartphones con IA generativa crecerá al 40.9% anual hasta 2030, y el segmento medio será el más rápido. Esto significa que tecnologías antes reservadas llegarán a más hogares.
¿Y qué implica para nosotros? Que las herramientas digitales dejarán de ser «cosas de papá» o «cosas de mamá» para convertirse en parte cotidiana de los juegos y proyectos escolares de los niños. La buena noticia: el precio accesible y las actualizaciones prolongadas (siete años, ¡sí, leíste bien!) permiten a las familias usar estos dispositivos sin la presión de renovarlos cada año. Pero aquí está el quid: cuando la IA edita una foto en segundos, ¿cómo explicamos a los pequeños que no todo en la vida se arregla con un clic? Construyendo sobre esto, exploremos algunas estrategias familiares para usar la IA juntos.
¿Cómo responder a las preguntas de los niños sobre IA?
Hace unos días, vi a un colega compartir una foto editada con Generative Edit. Sonreí al imaginar a mi peque preguntando: «¿Puedo borrar ese mal momento del colegio como borraste el transeúnte de la foto?» ¡Ahí está la oportunidad! En vez de asustarnos, usemos estas herramientas para conversaciones reales. Por ejemplo: «Esta app ayuda con fotos, pero las emociones son como los castillos de arena: no las borramos, las reconstruimos juntos».
Me llamó la atención que Canalys reporta que el mercado de smartphones en Oriente Medio creció 14% en 2024 impulsado por la demanda de IA. Si esto refleja cómo las familias abrazan la tecnología, ¿por qué no convertir ese entusiasmo en momentos de aprendizaje? Cuando usen Portrait Studio para crear avatares, preguntad: «¿Qué rasgo de tu avatar real te gusta más?» Así, la IA no reemplaza la autoexpresión, la complementa. El encanto de ser niños se mantiene intacto.
¿Cómo convertir la IA en experiencias familiares genuinas?
La verdadera diversión auténtica ocurre cuando convertimos lo digital en experiencias físicas. El S25 FE trae Instant Slow-mo – graba los juegos del parque a cámara lenta. Pero ¡ojo!: no termina ahí. Mi propuesta: vean el video juntos, luego imiten esos movimientos en el jardín. ¿El niño corriendo tras una mariposa a cámara lenta? Salgan a buscar mariposas reales. La IA es un puente, no un destino.
IDC predice que los envíos de smartphones con IA aumentarán 364% en dos años. Frente a esto, sugiero un pacto familia: por cada proyecto con Gemini (incluido en los seis meses de Google AI Pro), hagamos una actividad offline. Investiguen cómo vuelan las aves con NotebookLM, luego construyan un nido con ramas en el patio. Así, la tecnología alimenta la curiosidad, pero las manos siguen creando. ¿La receta? Preguntar siempre: «¿Qué aprenderemos hoy con y sin pantallas?» Estas ideas para usar IA juntos fomentan el equilibrio.
¿Cómo lograr el equilibrio entre IA y infancia?
A veces olvidamos que lo más valioso no cabe en un chip: la risa espontánea al construir una torre que se derrumba, el olor a tierra mojada después de jugar. Los avances como el S25 FE son maravillosos, pero ningún ProVisual Engine captura la chispa en los ojos de un niño descubriendo una hormiga. Por eso, mi regla de oro: si la IA resuelve algo en 10 segundos, invertimos 15 minutos en hablar del proceso.
Hablemos claro: la IA en cámaras mejora fotos nocturnas, pero la magia de una noche estrellada se vive mirando al cielo, no a una pantalla. ¿Cómo practicarlo? Propuse un «día tecnológico»: por la mañana, editamos fotos familiares con Generative Edit; por la tarde, sin dispositivos, recreamos las escenas con plastilina. Los pequeños aprenden que la tecnología amplía nuestra visión, pero nunca sustituye el tacto de un abrazo o el sabor de una fruta recién cosechada. Al final, lo que recordarán no son las selfies perfectas, sino las carcajadas mientras intentábamos tomar la foto menos seria posible. La belleza de ser niños perdura con estas estrategias familiares.
Fuente: Samsung Galaxy S25 FE Launches in UAE and Saudi Arabia with AI Features, Flagship Design, PCMag Middle East, 2025/09/07 03:58:21