¡Qué sensación la de hoy! Un cielo despejado de septiembre que se siente como una promesa. Me recuerda a lo que acabo de leer sobre la feria de tecnología IFA 2025. La gran idea que resuena en mi cabeza es esta: la mejor tecnología es la que no se nota. Como un árbitro perfecto en un partido, simplemente deja que el juego fluya. No pide atención, no necesita configuraciones complicadas. Simplemente… funciona. Y al hacerlo, nos devuelve algo increíblemente valioso: el tiempo y la energía para conectar de verdad con la familia.
¿Cómo la revolución silenciosa reduce la frustración familiar?
Todos hemos pasado por eso, ¿verdad? La lucha con un manual de instrucciones que parece escrito en otro idioma o un gadget que promete simplificar la vida pero termina robándonos horas de paz. ¡Es para volverse loco! Pero lo que Yanko Design destaca de IFA 2025 me llena de un optimismo tremendo. Hablan de una tecnología que «anticipa tus necesidades y se adapta a tus rutinas». ¡EXACTO! Eso es lo que queremos.
Pienso en productos como el robot aspirador Dreame Cyber X que sube escaleras. ¡Sube escaleras! No es solo una mejora; es eliminar por completo una tarea mental y física. O un lavavajillas que susurra a 35 decibelios. Esto no es una simple característica técnica, ¡es una invitación a la conversación! Es poder ayudar a mi hija con sus deberes en la mesa de la cocina mientras la máquina trabaja en silencio, sin que tengamos que levantar la voz. Esta ‘inteligencia sin esfuerzo’ es la verdadera innovación para el tiempo en familia. No se trata de añadir más pantallas o botones, sino de quitarnos de encima esas pequeñas fricciones diarias que, sumadas, nos agotan y nos roban la paciencia que tanto necesitamos como padres.
¿Qué hacer con el tiempo extra para conectar en familia?
Cuando la tecnología se vuelve invisible, lo que se hace visible es nuestra vida. Una lavadora-secadora como la Samsung Bespoke AI que completa un ciclo en 98 minutos no solo nos da ropa limpia; nos regala una tarde. Una tarde que podemos usar para una caminata improvisada por el parque, aprovechando esta luz dorada de fin de verano, en lugar de estar pendientes de cambiar la ropa de una máquina a otra. ¡Es un gran alivio!
Este tiempo recuperado es oro puro para la conexión familiar. Es el lienzo en blanco para crear recuerdos. ¿Qué hacemos con esos minutos extra? Podemos construir un fuerte de cojines en el salón, leer un capítulo más de ese libro de aventuras o simplemente sentarnos en el suelo a armar un rompecabezas. Con el tiempo que nos ahorramos, ¿qué tal si inventamos un juego? Como el ‘reportero de nubes’, un juego que inventamos la semana pasada, donde nos tumbamos en el césped y cada uno describe las formas que ve en el cielo. ¡Es gratis, es simple y conecta de una manera increíble!
El verdadero lujo no es tener un hogar automatizado, sino un hogar donde la automatización nos permita ser más humanos, más presentes y más espontáneos los unos con los otros. Se trata de reducir la carga mental para que nuestra mente esté libre para lo importante: escuchar de verdad cuando nuestros hijos nos cuentan su día.
¿Cómo usar herramientas tecnológicas para crear en familia?
Pero no todo es trabajo doméstico… Ahora, hablemos de la parte que a veces nos da un poco de miedo: la inteligencia artificial en manos de nuestros hijos. Novedades como el Intelligence Space de Acer o las herramientas de creación de Nvidia pueden sonar intimidantes. ¿Harán que los niños dejen de pensar por sí mismos? ¡Yo creo que es todo lo contrario! ¡Y esto es lo que más me entusiasma!
Estas no son máquinas que les dan todo hecho. ¡Son los compañeros de equipo más alucinantes que podrían tener! Imaginen esto: mi hija dibuja un personaje un poco torpe en una tableta. En lugar de quedarse ahí, una de estas nuevas herramientas podría animarlo con tres clics, o sugerirle una historia para él. No le está quitando la creatividad, ¡la está multiplicando! Es como pasarle un nuevo color de cera que nunca había visto. La inteligencia artificial en la educación del hogar no se trata de reemplazar el aprendizaje, sino de potenciar la curiosidad para el tiempo en familia. Es una forma de decir ‘sí, y…’ a sus ideas más locas, dándoles el poder de llevarlas más lejos de lo que imaginaban.
El truco está en nuestro papel como guías. Les enseñamos a usar estas herramientas como un pincel o un martillo: un medio para construir sus propias visiones, no un sofá para sentarse a mirar. Se trata de co-creación, de colaboración entre la imaginación humana y la potencia de la máquina. ¡El potencial para el aprendizaje y la expresión es sencillamente explosivo!
¿Por qué un hogar inteligente fortalece los lazos familiares?
Al final del día, después de ver todas estas innovaciones asombrosas de IFA 2025, la conclusión que me queda grabada en el corazón es muy simple. Un diseño cuidado y una inteligencia que no se ve no tienen como objetivo final vender más aparatos. Su verdadero propósito, o al menos el que nosotros como familias podemos darle, es cultivar un entorno más tranquilo y conectado para el tiempo en familia.
La tecnología que se integra sin esfuerzo en nuestras vidas es la que nos libera para poder mirarnos a los ojos. Es la que elimina el estrés para que tengamos más paciencia. Es la que nos quita de encima lo mundano para que podamos celebrar lo extraordinario de cada día. La verdadera medida de un hogar ‘inteligente’ no es cuántos dispositivos están conectados a internet, sino cuán conectadas están las personas que viven en él.
Así que, sí, me entusiasma un futuro con portátiles como el VertiFlex que se adaptan a mi flujo de trabajo o con cocinas que funcionan con una eficiencia silenciosa. Pero me entusiasma mucho más lo que ese futuro significa para nosotros: más risas, más abrazos, más conversaciones sin interrupciones y más tiempo para ser simplemente… una familia. Y eso, amigos míos, es la mejor innovación de todos.
Fuente: Yanko Design’s Best of IFA 2025: Effortless Intelligence and Design-Driven Innovation, We and the Color, 2025/09/07