Tecnología Libera Tiempo para Jugar: Lecciones del Mundo Financiero

Familia riendo mientras cocina juntos en la cocina

¿Te has preguntado mientras preparas el desayuno cómo las grandes empresas están usando la IA para hacer espacio a lo que realmente importa? Esto me recordó algo que leí recientemente y me conmovió profundamente: ver cómo Raymond James, al contratar a David Solganic como estratega de IA, repite algo que ya sentimos en casa. Cuando la tecnología libera a los humanos de tareas repetitivas, florecen las conversaciones que construyen confianza. No es magia financiera—es un espejo para nosotros, padres que anhelamos más minutos jugando en el parque que revisando notificaciones. ¿Cómo podemos aplicar estas ideas en casa?

¿Por qué las relaciones humanas son el corazón y no los algoritmos?

Padre e hija trabajando juntos en un rompecabezas en el suelo

Acaban de nombrar a David Solganic, un especialista con treinta años de experiencia en firmas como Morgan Stanley, para diseñar estrategias donde la IA impulse crecimiento mejorando la atención al cliente. La clave está en las palabras del CEO de Raymond James: ‘Creemos que las relaciones personales siempre estarán en el corazón de nuestro negocio’. Esto no es solo para bancos: es un recordatorio sencillo, como cuando tu abuela te dice ‘mírame a los ojos mientras hablas’, de que en cualquier área—desde finanzas hasta juegos en el jardín—lo esencial no se automatiza.

La investigación confirma que las instituciones que combinan experticia humana con análisis de datos logran decisiones más sabias, porque la IA procesa números, pero sólo las manos de un padre guiando a su hijo en un rompecabezas enseñan resiliencia. Los estudios muestran que cuando la tecnología asume lo repetitivo, los humanos recuperan tiempo para lo creativo: ese momento extra de contar historias antes de dormir o construir torres con bloques que se caen y se vuelven a levantar, una metáfora perfecta para los fracasos que nos fortalecen.

¿Cómo traducir el equilibrio tecnológico a nuestro día a día familiar?

Imagina esto: si una app organizara tus recordatorios de tareas escolares como David Solganic diseña herramientas para asesores financieros, ¿qué ganarías? Horas de menos estrés para más juegos improvisados en el suelo. Pero cuidado: como advierte la investigación en finanzas, eliminar al humano del proceso (como ‘algoritmos que reemplazan a evaluadores’) daña la esencia.

En casa, si dejas que la tablet sea la única ‘cuidadora’ durante la merienda, pierdes el milagro de ver cómo tu pequeño descubre que mezclar harina y agua hace ‘pasta de modelar’. La sabiduría aquí es sencilla: que la IA sea como una nevera inteligente—útil para recordar las frutas que faltan—pero nunca sustituya el ritual de lavar juntos uvas bajo el grifo, sintiendo su fragancia fresca. ¿Te ha pasado?

Un día noté cómo al limitar mi tiempo revisando emails, surgía espontáneamente una partida de ‘atrapar sombras’ en el living—esa risa contagiosa que ninguna app puede programar.

Herramientas que cultivan curiosidad, no dependencia tecnológica

Niña explorando plantas en el jardín con su padre

Solganic enfatiza que para integrar IA con éxito ‘la educación es crítica’. Traducido a crianza: enseñemos a los niños a usar tecnología como una brújula, no como el camino. Por ejemplo, si preguntan ‘¿por qué los pájaros vuelan?’, exploren una breve explicación digital juntos… pero luego salgan al patio a observar golondrinas y dibujar sus alas con tiza.

Estudios destacan que mantener ‘al humano en el loop’ libera tiempo para innovación—y en la infancia, eso significa dejar espacio para el juego sin guiones. ¡Propuesta divertida: dediquemos 20 minutos al día a usar una app de identificación de plantas durante un paseo, pero después reta a tu hijo a crear su propio ‘jardín imaginario’ con hojas y piedras!

¿Sabías que este equilibrio desarrolla más conexiones neuronales que horas frente a pantallas? Es ciencia sencilla, como el aroma a pan recién horneado que evoca recuerdos.

Pasos pequeños que construyen grandes momentos de conexión familiar

Familia caminando y riendo en un parque durante el atardecer

Raymond James invierte 975 millones anuales en tecnología, pero su triunfo se mide en las sonrisas de quienes confían en ellos. Para nosotros, la inversión real está en minutos recuperados. Propuesta: dedica 20 minutos al día a ‘tecnología asistida’—busquen recetas para un postre sencillo usando una app—y convierte la cocina en taller de experimentación (sí, con harina volando).

Luego, ese tiempo ‘liberado’ por delegar tareas mundanas, úsalo para una caminata donde el verdadero GPS sea el instinto infantil por descubrir hormigas. La investigación financiera lo expresa con elegancia: ‘La colaboración humano-IA maximiza productividad y otorga el regalo invaluable del tiempo’.

En casa, ese ‘regalo’ es el abrazo inesperado cuando tu pequeño corre hacia ti tras construir una casa con cojines, orgulloso de su creatividad. ¿Y si probamos hoy desconectar el WiFi una hora antes de cenar? Sorprenderás a tu familia con un juego de adivinanzas donde las pistas son sonidos del barrio—desde el ladrido del perro hasta el tintineo del carrito del helado. ¿Qué momentos simples te gustaría recuperar?

El verdadero legado en medio de los algoritmos: conexión humana

Al final, tanto en Wall Street como en nuestros barrios, el progreso no se mide en líneas de código sino en cómo cuidamos lo intangible: la chispa de curiosidad en una mirada infantil, la confianza al compartir un problema sin pantallas de por medio. David Solganic no busca reemplazar asesores, sino que tengan más tiempo para escuchar.

Nuestro rol como padres es igual: que la tecnología sea el aliado silencioso que nos devuelve lo que anhelamos—ese espacio para improvisar una danza bajo la lluvia o sentarnos en el suelo a observar cómo una oruga atraviesa el camino.

Cuando oigas ‘AI en educación’, recuerda: la mejor educación ocurre en la gravedad de un abrazo tras un mal día en el colegio, no en cualquier algoritmo. Este otoño, mientras caminamos bajo el cielo nublado de un día cualquiera, que nuestra brújula sea simple: ¿esta herramienta nos acerca más al calor humano que tanto necesitamos?

Fuente: Raymond James Hires David Solganik as Head of AI Strategy, Globe Newswire, 2025/09/08

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio