Cuando la tecnología aprende a escuchar como nosotros aprendimos a comprender

Madre y padre trabajando juntos en la cocina mientras organizan agendas

Hoy leía sobre ese proyecto para que la IA se entienda mejor con los sistemas de los hospitales y las empresas. Y me acuerdo de aquella tarde que te llamaron de la guarde porque teníamos que hacer un test de antígeno en el último momento y en farmacia, tú sabes como siempre en las tardes, no hay.

¿Cómo sería la máquina que nos hiciera sentirnos así?

El trabajo que no se ve

Madre multitarea cocinando mientras revisa el móvil con niños jugando

Y es que la que está más cerca de la magia, eres tú, que haces, además, que todos los sistemas entre sí hablen, como en la teoría de la comunicación entre sistemas. Es como mezclar kimchi con quesadillas: dos mundos que se encuentran y crean algo nuevo y maravilloso. ¡Esa es la magia real! Y como tú, que te has convertido, sin querer, en la traductora del lenguaje que une el trabajo, la escuela, los abuelos, y nuestro tiempo.

Esa habilidad de ajustar, comprimir realidades, reinventar la rueda cada día, ¿qué es si no el arte más complejo de la inteligencia humana?

Lo que nos enseña la familia es que la comunicación no se define por protocolos, sino por la capacidad de abrazar lo inesperado

Cuando el futuro se parece a lo que ya somos

Y justo de eso hablo cuando pienso en cómo cada día transformamos lo imposible en soluciones. Te imagino, a veces, en el futuro, diciéndoles a los creadores de tecnología que lo que necesitan es que las máquinas aprendan el lenguaje de las familias. Ese, que se construye entre las palabras no dichas, las que entienden, cuando los niños se mueven, y tú, con un poco de paciencia, haces, además, que lo que se desea, con lo que se puede.

¿No es esa capacidad de ceder sin perder el rumbo, adaptar sin renunciar, lo que realmente define la inteligencia?

Lo que nos enseñan sin querer los niños

Familia abrazándose en el caos del hogar

¿Qué es lo que realmente nos hace sobrevivir al caos diario sino la forma en que nos enseñamos, uno a uno, a leer el silencio entre las palabras? Cuando los niños dicen «no lo quiero» pero en realidad necesitan tiempo, y tú, como practicando magia, lo cambias todo sin que se note.

¿No es eso, precisamente, lo que deberíamos codificar en las máquinas: la capacidad de responder, no solo a lo que se dice, sino a lo que se necesita?

¿Qué es la inteligencia sino la que ya tenemos?

La que está más cerca de la salud no es el sistema que diagnóstica, sino quien entiende que el reto no es solo resolver, sino acompañar. En nuestras familias, lo hemos aprendido, cómo la capacidad de ser, y estar, y transformar, es la misma matemática que debe unir a la tecnología con la humanidad.

Cuando sea posible te lo contaré

¡Y cuando ese día llegue, te aseguro que celebraremos como cuando nuestra pequeña aprendió a montar en bici! Esa alegría de ver cómo lo imposible se vuelve realidad… eso es lo que merecemos

Fuente: Apaleo becomes first property management platform to launch MCP server, Hospitality Net, 2025-09-23

Últimas Publicaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio